“Si falla el comportamiento social no hay sistema que pueda contener la situación”
Lo advirtió el integrante del Comité Operativo de Emergencia y Jefe de Infectología del Hospital Regional de Ushuaia, Leandro Ballatore, ante la situación planteada en Río Grande respecto del COVID-19.
El Doctor Ballatore explicó las razones del aislamiento obligatorio por 72 horas dispuesto para la ciudad, con el cual “se va a complementar los diez días que ya se habían establecido cuando aparecieron los primeros casos”.
“No es que creemos que en tres días se va a resolver la situación”, aclaró el especialista quien observó que, “a ese período le tuvimos que sumar esta medida más restrictiva; pero no es que esto termina el domingo y el lunes volvemos a la normalidad”.
En ese sentido consideró que, “seguramente el próximo lunes el Gobernador tendrá que adoptar nuevas decisiones, con los aportes técnicos que nosotros le podamos hacer tras evaluar el comportamiento del virus hasta esa jornada”.
“Nosotros necesitamos completar la información de esta última semana, porque lo que estamos visualizando de los hisopados nos habla recién de lo que estuvo pasando hasta el lunes; habida cuenta que como tenemos una cantidad muy grande de muestras, tenemos un retraso en su procesamiento, por las limitaciones técnicas y humanas que tenemos”, explicó el funcionario.
El Doctor Ballatore, insistió en que, “con estas medidas restrictivas podemos completar la información de esta semana y detectar alguna mejora, que creemos que sí es posible porque está demostrado a nivel mundial que los rebrotes se producen por el comportamiento inadecuado en las reuniones sociales”.
Tras lamentar las nuevas restricciones “por el mal comportamiento de algunos ciudadanos, que no respetaron las medidas de prevención”, el profesional manifestó que, “todo fue resuelto con mucha pena por la gente que sí venía cumpliendo con las recomendaciones, y por los comerciantes, que ahora ven que nuevamente se ve perjudicado su trabajo”.
“Por eso es que nosotros pedíamos a la ciudadanía que colaborara con esa parte, porque en cualquier Estado, de cualquier país del mundo, puede poner su esfuerzo y todos los recursos a combatir la pandemia; pero si falla el comportamiento social no hay sistema que pueda contener la situación”, subrayó.
El miembro del COE comentó también que, “estamos buscando mejorar el sistema de respuesta, a cuyos efectos vamos a realizar un reacomodamiento de todo el recurso humano para apoyar a los sectores de Río Grande, que lo están necesitando, inclusive con el aporte del sistema sanitario de Ushuaia”.
Además, desmintió que el Hospital Regional de Río Grande estuviera a punto de colapsar como se afirmó en redes sociales. “Eso es totalmente falso, porque no hay ningún riesgo de que ello suceda”, aseguró.
De todos modos, el Infectólogo señaló que, “lo que estamos buscando evitar, con todas las medidas que se están implementando, es entrar en una situación de este tipo. Pero el Hospital tiene la capacidad de respuesta adecuada para esta situación de pandemia”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
