La Municipalidad de Ushuaia completó el proceso de rehabilitación de la Planta Procesadora de Frutos de Mar
Las obras incluyeron la instalación de un sistema inédito de tratamiento de efluentes en base a tres biodigestores calefaccionados y techados, que fue aprobado por la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Ambiente.
Esto se logró tras numerosas tareas que incluyeron la reconexión de sus servicios, reparación de las cámaras de frio, pintura integral, construcción de un cerco perimetral, tendido de la capa asfáltica y la conformación de un ingreso hormigonado para vehículos. Las obras incluyeron la instalación de un sistema inédito de tratamiento de efluentes en base a tres biodigestores calefaccionados y techados, que fue aprobado por la Secretaria de Desarrollo Sustentable y Ambiente,
Además, el Municipio acompañó la creación de la Cooperativa de Trabajo de Pescadores del Fin del Mundo y facilitó la capacitación de los procesadores en las técnicas de cocción, lavado y preparación de productos. La Planta Procesadora concentrará el procesamiento de moluscos y crustáceos, a la vez que permitirá la realización de controles bromatológicos y alimenticios.
Oscar Rubinos, Secretario de Gobierno del Municipio, destacó la reapertura de la Planta Procesadora como una herramienta fundamental para el Desarrollo Local y destacó, “el impulso que genera el accionar del Municipio para acompañar a la actividad pesquera y gastronómica de la ciudad”. El funcionario mencionó que, “el desarrollo local se basa en el impulso de actividades genuinas, sustentadas en las condiciones naturales extraordinarias que tiene la ciudad de Ushuaia, y en encadenar procesos y servicios en base a los recursos genuinos de la zona”.
A la vez que la apertura de la Planta Procesadora, el Municipio motoriza junto con el Cluster de Pesca, la construcción de un muelle de amarre para embarcaciones habilitadas para la pesca artesanal, como también la habilitación de una banquina de pescadores que permita la compra de productos frescos.
Rubinos ponderó el trabajo articulado entre las distintas instituciones que forman parte del Cluster de Pesca y resalto las nuevas posibilidades que se abrirán a raíz de contar en la ciudad con un punto concentrador para el procesamiento y acceso a productos frescos para los vecinos de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
