Declaran de interés municipal un proyecto innovador de la UNTDF que aporta a la lucha contra el COVID-19
El Proyecto Módulo Protector para Intubación orientado a la bioseguridad del personal de salud creado por equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, adquirió el título de “Interés municipal” por parte del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Dicho reconocimiento fue presentado por la Concejala Laura Ávila, quien viene trabajando muy de cerca con la UNTDF y todas aquellas propuestas que estén orientadas a mejorar la calidad de vida de la población, en especial de Ushuaia.
El Proyecto Módulo Protector para Intubación es una iniciativa a cargo del Docente Investigador del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI/UNTDF) Ds. Ind. Nicolás Easdale y del Lic. Walter Bogado, Coordinador de la Secretaría de Ciencia y Tecnología-UNTDF adquirió gran relevancia por la innovación que representa el proyecto en el contexto de la crisis sanitaria que afecta a la provincia, al país y gran parte del mundo, por la pandemia de COVID-19.
Según los encargados del proyecto, “en la actualidad existen algunos diseños de módulos protectores, en los cuales el objetivo principal es proteger al personal de salud de un posible contagio. Pero estos dejan de lado aspectos ergonómicos (tales como postura de brazos, visibilidad, traslado, etcétera) tecnológicos (peso excesivo) y funcionales (almacenaje y guardado)”. De este modo, la acción se vuelve un paliativo al contagio del virus al personal de salud que se encuentra primero en la línea de batalla a la enfermedad.
De este modo, el Módulo está pensado para que otorgue la mejor protección, que sea de fácil fabricación, y que permita una correcta visibilidad al personal médico encargado del proceso de intubación. Asimismo, otro punto relevante que se tomó en cuenta es la facilidad que permita el diseño para su rápida desinfección y reutilización, y que ocupe el menor espacio posible mientras no está en uso. Por lo que se diseñó en partes para ser encastrado y de fácil armado.
Al equipo mencionado, se sumó la Dra. Florencia Kühár, neumonóloga pediatra de la Sociedad Argentina de Pediatría, quien aportó los datos médicos para poder diseñar el dispositivo.
Prensa UNTDF.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



