Censo del Sector Cultural de Tierra del Fuego
La Red Fueguina por la Cultura de Tierra del Fuego lleva adelante el Censo del Sector Cultural. La Red surge como consecuencia directa de la urgencia con la que los trabajadores de la Cultura necesitan ser incluidos en las ayudas económicas de emergencia dispuestas por el Estado, dada la paralización de casi la totalidad de las actividades
La Red Fueguina por la Cultura, es una organización independiente que se funda en la pluralidad, el diálogo y la proposición de acciones en los campos de la Cultura para la provincia de Tierra del Fuego. Nuestro objetivo es conectar a los diversos sectores de la Cultura, sean personas, organizaciones formales o agrupaciones informales diversas de cualquiera de las ciudades o áreas rurales de la Isla.
Sobre la Red
La Red surge como consecuencia directa de la urgencia con la que los trabajadores de la Cultura necesitan ser incluidos en las ayudas económicas de emergencia dispuestas por el Estado, dada la paralización de casi la totalidad de las actividades culturales en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En este contexto se avanzó en la redacción de un proyecto de ley para declarar la “Emergencia Cultural” en la provincia, que fue presentado en la Legislatura Provincial el día 13 de julio, pero aún no hemos logrado que tome fuerza de Ley.
En el camino de la presentación del proyecto de Ley surgió la necesidad de poder cuantificar el sector vulnerable entre los trabajadores del área cultural. Para esto, con un gran trabajo de investigación llevado adelante por integrantes de la Red, creamos el Censo del Sector Cultural, herramienta que nos brindará información estadística transparente respecto de la realidad socio-económica de los trabajadores del sector. Link al censo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScK8m_6-U3sFjPGyanJ4426z_p5y1ertuFdGBpV4gHFmiQoKw/viewform
Datos Parciales del Censo
Los resultados parciales obtenidos por el censo arrojan información que preocupa. Antes del inicio de la crisis de COVID-19, el 55.4% de las respuestas afirman que la actividad cultural o creativa que realiza representaba su principal fuente de ingresos. En cuanto a ingresos totales, un 58% de las personas afirman haber cobrado menos de 20.000 en el mes de junio del corriente año, lo cual los ubica por debajo de la línea de pobreza. Las personas que cobraron entre 0 y 10.000 pesos representan el 46% de ese total. Es importante mencionar que, de las personas que cobraron menos de 20.000, un 24.7% poseen, al menos, 1 persona a cargo.
¡Censate y difundilo!
El Censo es una herramienta de peso con la que nuestro sector cuenta para poder continuar adelante en el pedido de declaración de la Emergencia Cultural, punto clave para la articulación de fondos que generen nuevas líneas de ayuda en el duro momento que la Cultura se encuentra. Si necesitaran material gráfico para realizar alguna publicación en medios o redes, pueden pedirlas a redfueguinaporlacultura@gmail.com y se las enviaremos a la brevedad.
Entendemos que la Cultura juega un rol fundamental en la salud mental y el bienestar de toda la población, hoy más que nunca, y necesitamos de su apoyo.
Dejamos a disposición los siguientes números telefónicos para que se comuniquen con miembros de la Red, en caso de que necesiten hacer alguna consulta o puedan darnos un espacio en alguno de los medios en los que trabajan:
Ushuaia: Victoria Lerario, 2901-610820 / Mauricio Flores, 2901-614255
Río Grande: Lautaro Aránguiz, 2964-604026
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



