Organizaciones de la ciudad se suman con donaciones a RGA Solidaria
El Municipio de Río Grande, a través del Programa “RGA Solidaria”, ha logrado aunar esfuerzos de vecinos, vecinas y organizaciones sociales para asistir a miles de riograndenses que se han visto afectados de alguna manera por la compleja situación que ha generado la pandemia en la ciudad.
Gracias a este programa, impulsado por el Intendente Martín Pérez, y articulado por todas las áreas municipales, la solidaridad y el trabajo cooperativo de la ciudad vuelve a ser protagonista cuando más se requiere. En este sentido, diversas empresas, organizaciones sociales y eclesiásticas locales, se han sumado con importantes aportes y diversos elementos, destinados a satisfacer demandas puntuales.
Al respecto, Alejandra Arce, Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, comentó que, “el programa RGA Solidaria sigue creciendo, es una iniciativa que surgió a raíz de la intención solidaria de los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad, se han sumado distintas instituciones privadas, gremios, iglesias, distribuidoras y fundaciones, quienes han donado alimentos y artículos esenciales”.
“En esta situación que nos toca vivir a raíz de la pandemia, estos alimentos recibidos tienen una finalidad importantísima, son acercados a los comedores, a las familias que están atravesando una situación de vulnerabilidad”, continuó la funcionaria y subrayó que, “además, varios de esos alimentos fueron a reforzar el servicio para las y los pacientes internados en el Centro Municipal de Cuidados para Pacientes Leves de COVID-19, donde se les provee una dieta específica, reforzando así también el acompañamiento a aquellos que transitan esta difícil situación”.
Estos aportes se suman a las más de 4.000 donaciones que registra el programa “RGA Solidaria”, que incluyen alimentos para animales, elementos de primera necesidad, tales como alimentos no perecederos, artículos de limpieza, de higiene personal, vestimenta para distintas edades y ropa de cama, entre otros, los cuales continúan siendo distribuidos, llegando a los vecinos que lo necesitan.
Además, desde el Municipio el Intendente destacó el invaluable aporte de los vecinos y vecinas que se han sumado como ‘promotores solidarios’, ya sea asistiendo o realizando contención telefónica a adultos mayores de su barrio, confeccionando barbijos, entre otras labores solidarias.
Dirección de Comunicación. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



