Tras terremoto en la Antártida, no hay inconvenientes y todo el personal se encuentra en óptimas condiciones
Este pasado día sábado se detectó en la Antártida Argentina un terremoto de magnitud 5.0 a 35 km al oeste de la Estación Científica de “Base Carlini” de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el que también fue registrado por los sismógrafos instalados en Base Esperanza y Base Marambio.
La información oficial brindada hace alusión a que el sismo mencionado se registró el sábado 29 de agosto de 2020 a la hora 12:47:04 UTC, y que la “Antarctic Seismograph Argentinean Italian network” (ASAIN) detectó un terremoto de magnitud 5.0 a escasos 35 km al oeste de la Base Científica Carlini. Para este evento, cuya secuencia inició el día viernes, se ha estimado una profundidad de 4.2 km.
Conocido este fenómeno, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, se puso inmediatamente en contacto con el Comandante Conjunto Antártico, Coronel Edgard Calandin, para tomar conocimiento sobre lo ocurrido.
“El Comandante me comentó que todo el personal de la Base se encuentra bien. Obviamente que se sintieron los movimientos, pero sólo provocaron pequeños daños que ya pudieron ser solucionados, lo cual nos lleva tranquilidad, porque lo más importante es saber cómo se encuentra el personal que desempeña funciones allí”, expresó Dachary.
El Secretario también tomó contacto con el Jefe de la Base Carlini, Mayor Gustavo Sánchez, quien refirió los mismos conceptos “llevando tranquilidad a toda la comunidad que no hubo ningún inconveniente mayor que lamentar y que todo el personal se encuentra en óptimas condiciones”.
La comunicación del funcionario provincial también se extendió a los maestros antárticos Mariana Ibarra y Víctor Navarro, quienes desempeñan sus tareas en la Escuela Nº 38 de la Base Esperanza. “Ellos se encuentran bien. Nos comentaron que desde el jueves habían estado soportando vientos de hasta 180 km/h con nieve y granizo, llegando incluso a suspender las clases el día viernes porque era imposible llegar a la Escuela y hacía muchísimo frío. El sábado se registró el récord del año en cuanto a sensación térmica, la misma llegó a -45,4º. Tenían la recomendación de no estar más de 4 minutos afuera por el riesgo de congelamiento, por lo tanto, entre el temporal de viento, la nieve y el granizo, no sintieron el terremoto y lo importante es que están todos bien”.
Por último, el Secretario de Malvinas AIASyAI, manifestó que, “nuestra Cancillería está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen de cerca y minuto a minuto la evolución de los movimientos sísmicos en nuestra Antártida, por lo cual la información de lo que pueda ocurrir la tendremos de manera inmediata”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



