Capacitación virtual de cuidados y prevención de COVID-19 para personal del INTA
La actividad se llevó adelante con el objetivo de avanzar con la reapertura de la institución para que realice la entrega de kits de semillas para los pequeños productores de la provincia. Asimismo se coordinaron las visitas a los establecimientos del organismo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia para definir los protocolos y la realización de la actividad de manera organizada y por turnos en relación a la situación epidemiológica de cada zona.
La Dirección Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Salud, en conjunto con la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizó una capacitación virtual de cuidados y prevención de COVID-19 para el personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Al respecto, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, señaló, “la actividad con el INTA tiene el objetivo para acompañar la reapertura de la institución y de esa manera llevar adelante su calendario de entrega de semillas”, y precisó, “nos pusimos a disposición para continuar trabajando articuladamente a través de la Secretaría de Seguridad e Higiene de la provincia y de todas las áreas gubernamentales para que el instituto pueda reabrir sus puertas y realizar la entrega de semillas, tarea que es muy importante para todos los productores agropecuarios de la provincia”.
Por su parte, la Secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo, comentó que, “realizamos visitas a las sedes de Ushuaia y Río Grande entregando la cartelería y los kit de seguridad sanitaria que utilizarán para atender al público. Desde la Secretaría promovemos este tipo de encuentros y trabajo coordinado con otras organizaciones e instituciones del Estado, como en este caso el INTA que tiene un fuerte trabajo territorial”.
Por otro lado, el Director Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Salud, Cristian Pérez indicó que, “agradecemos la oportunidad de poder acompañar a esta institución para evacuar sus dudas y trabajar en prevención, para que los trabajadores así como las personas que asistan a los edificios entiendan la importancia de seguir cuidándose y adecuar de manera correcta los ambientes de trabajo”.
Finalmente, el Coordinador Territorial del INTA en Tierra del Fuego, Ing. Enrique Livraghi remarcó: “agradecemos a la Secretaría de Representación Política y al Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia por la predisposición para la capacitación de todo el personal del INTA en Tierra del Fuego”.
“Estamos muy agradecidos porque no solo nos capacitaron virtualmente, sino que luego realizaron visitas para aunar criterios para preparar los protocolos pertinentes y también nos proveyeron de cartelería. Sabemos que estas articulaciones son las que nos permiten seguir trabajando en el territorio de manera segura en este contexto de pandemia”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
