La emergencia no quita la transparencia
Los Concejales del bloque Forja-Todos de Río Grande estudia, de cara a la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante fijada para el 8 de setiembre, el proyecto de emergencia presentado por el Concejal Raúl Von der Thusen, Presidente del Cuerpo.
El proyecto, del que tomamos conocimiento este último viernes 4 de setiembre, no sólo pretende prorrogar las emergencias sancionadas en marzo pasado, por el doble de tiempo originalmente autorizado, sino que además, las amplía a otras materias y avanza en la creación de un fondo específico a partir de un endeudamiento de cuatrocientos cincuenta millones de pesos ($450.000.000).
En el mes de marzo de 2020 sancionamos las emergencias económica, tributaria, comercial, sanitaria, administrativa, edilicia y de infraestructura, por el término de seis meses, prorrogables por idéntico plazo a su vencimiento. El nuevo proyecto agrega las emergencias vial, hídrica, y de equipamiento urbano.
Esos seis meses vencen ahora, en setiembre, y no tenemos información adecuada sobre qué es lo que se hizo con las facultades otorgadas ni con los recursos presupuestarios. Ello es necesario para evaluar la pertinencia de su prórroga y ampliar la emergencia por doce meses, incluyendo un endeudamiento que se extiende por varios ejercicios y del cual no se precisa cómo ni cuánto se va a devolver ni a qué se va a destinar, más allá de una alusión genérica a que será para obras en el marco de la emergencia.
No debiera haber inconveniente para que se ponga la información en la mesa. Comprendemos el escenario y entendemos la necesidad, y la idea es colaborar. Pero un proyecto de semejante envergadura tiene que poder ser amplia y profundamente debatido, y salir con la mayor legitimidad que le daría el apoyo de todos los sectores políticos que ejercemos la representación popular.
Es mucho y complejo el poder que se transfiere y no se puede resignar la función de control del Concejo Deliberante sin que se resienta el orden democrático.
La emergencia no quita transparencia y en esto debiéramos hacer causa común por lo menos siete de nueve Concejales comprometidos y comprometidas con el Proyecto Nacional, Popular, Democrático y Feminista.
No se puede consentir, calladamente la boca, que por la circunstancia coyuntural de una mayoría automática se convierta al Concejo en una mera escribanía de la Intendencia.
No es tan difícil hacer las cosas bien; la democracia no es un obstáculo a la hora de enfrentar emergencias o pandemias, todo lo contrario, es la mejor herramienta. Sería grave del punto de vista institucional hacer, de la excepción, la regla.
Prensa bloque Forja-Todos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



