“Quiero celebrar y agradecer el trabajo conjunto con el Gobierno nacional porque realmente nos han escuchado”
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en la videoconferencia que compartió con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y los Gobernadores de Chubut, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán, en el que se anunciaron obras viales y de saneamiento para Tierra del Fuego.
"El Presidente Alberto Fernández nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal y así lo ha hecho", celebró el Gobernador fueguino en el encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández, acompañado por el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Interior, Eduardo De Pedro.
Además, participaron los Gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Axel Kicillof (Buenos Aires), y Miguel Lifschitz (Santa Fe); María Pía Vallarino, Directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
En el caso de Tierra del Fuego las obras anunciadas se dividen en dos aspectos:
El paquete de obras viales para Tierra del Fuego incluye la pavimentación de los 14 kms de la Ruta 3 en la zona fronteriza de San Sebastián y la obra de pavimentación de los últimos tres tramos de la misma ruta hasta el ingreso del Parque Nacional Tierra del Fuego y dentro del mismo parque.
"Son dos obras viales esperadas una más de 20 años y otra más de 15 años, siempre con promesas y hoy es una realidad", recordó el Gobernador en su mensaje que compartió en la transmisión que se emitió a nivel nacional.
En tanto que para las obras de saneamiento se destinarán $2.378.984.147:
En Ushuaia, las obras corresponden al refuerzo del colector Maipú, con un monto de $75.088,703; el refuerzo del colector Malvinas con un monto de $63.163,298; la construcción del azud cota 176 m $625.000.000 y la ampliación de la Planta potabilizadora Nº 4 Malvinas Argentinas por un monto de $312.500.000., para acompañar el crecimiento de la capital fueguina.
En Tolhuin, se ejecutarán la Planta de tratamiento y colectores máximos por $93.750.000 y la ampliación de la Planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha por de $72.080.000. "Con esto los vecinos de Tolhuin van a tener garantizado que el cien por ciento de los servicios de cloacas van a estar tratados", auguró el Gobernador Melella.
Por su parte, para Río Grande se ejecutará una nueva Planta de pre tratamiento y emisario submarino por un monto de inversión de $1.137.402,146; "lo que le dará respuesta a más de 80 mil vecinos, con lo cual la ciudad también tendrá tratamiento de líquidos cloacales al cien por cien", celebró.
"Quiero celebrar y agradecer el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional porque realmente nos han escuchado, sobre todo en este momento donde entendemos que la obra pública es motor de generación de más empleo, de movimiento económico y de inclusión", remarcó Melella.
El Mandatario provincial destacó que, “el Presidente Fernández nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal, en trabajar con los 24 Gobernadores y así lo ha hecho, lo que incluso se vio en la distribución de los recursos de los insumos de la pandemia y ante las distintas realidades provinciales".
Por lo tanto, el Gobernador agradeció "en nombre del pueblo fueguino que muchas veces nos hemos sentido fuera de esa patria grande que somos".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
