Ley sobre uso medicinal del cannabis y sus derivados con dictamen favorable para su modificación
El Legislador Daniel Rivarola (FORJA), presidió el encuentro de la Comisión de Salud Pública (5) de la Legislatura de Tierra del Fuego que logró dictaminar sobre varios asuntos. En primer término abordaron la iniciativa N° 131/20 del FDT-PJ sobre la modificación de la Ley provincial N° 1277 adhesión a la Ley nacional N° 27.350 Uso medicinal de la planta cannabis y sus derivados.
La Legisladora del FDT-PJ, Myriam Martínez, autora de la iniciativa, señaló qué, “se busca con el asunto, modificar la Ley provincial que se votó en noviembre de 2018”. Agregó que en el tratamiento actual se suman tres artículos a la normativa sancionada “que fue vetada a los dos meses”.
Martínez, de manera remota, dijo que se insiste sobre lo vetado y pidió avanzar “en la herramienta que quedó a destiempo de la demanda y necesidades reales sobre el consumo de este medicamento”. También, recordó la instancia de investigación medicinal sobre el cannabis sativa.
“Solamente pueden acceder aquellas personas que padezcan la enfermedad de epilepsia refractaria pero aquellos que tienen otras patologías, aunque sus médicos indiquen los beneficios de la planta, no pueden contar con el mismo. Es un tema tabú”, calificó Martínez y agregó que, “si bien es cierto que el medicamento no cura, actúa como un paliativo del dolor”.
En este sentido, consideró que las propiedades de la planta, ayudan a muchas personas que tienen diversas patologías y de aquellas que transitan enfermedades crónicas. “Lo que hoy tenemos, es solamente para epilepsia refractaria”, y recordó que, el Parlamento trabajó en base a las leyes que sancionaron las provincias de Salta y Mendoza”.
Para abordar el asunto participaron integrantes de la Asociación Raíces de Fuego, su Presidente Lionel Averna y la Secretaria de la ONG, María José Pazos; la Médica Psiquiatra Laura Goldberg y, por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, lo hicieron el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales, Dr. José Torino y la Subsecretaria de Gestión Asistencial, zona sur, Dra. María Rosa Chibrando.
Raíces de Fuego
María José Pazos, Secretaria de la ONG, refirió a la modificación de la Ley provincial, “a nosotros nos llegan personas que están buscando el tratamiento cannábico y están en situación desesperante”. De esta forma, detalló el caso de una terapista que asiste a un niño con autismo y que precisa de la terapia cannábica. “Me sorprendió que el niño tiene una médica psiquiatra que lo asiste y no los estaría acompañando en caso de utilizar la terapia”.
En otro orden, también recordó que el Concejo Deliberante de la capital emitió una resolución que destaca el trabajo de la Asociación Raíces de Fuego, dijo que, “se trata de un mimo”, pero entendió que es el Estado quien debe ocuparse de la cuestión. “Lo hacemos voluntariamente y porque estamos realmente convencidos que es este el camino. Consideramos que necesitamos una protección por parte del Estado, ponemos mucho en juego, no solo por estar cultivando para producir el aceite”, señaló.
Por su parte, el titular de la ONG, Lionel Averna explicó que, “desde 2017 venimos trabajando en la Asociación. Necesitamos culturizar a la población con respecto del uso de la planta y desmitificar el mal uso respecto del cannabis sativa”. Recordó que Argentina tiene 20 años de atraso en cuanto a la información del uso terapéutico.
Averna señaló que, “junto con el asesor de la Legisladora Martínez, hemos podido agregar las patologías que en un principio no se consideraban. Nosotros, en su momento, pudimos incluir las patologías que se tratan a nivel mundial”, y recordó que, “el Estado nacional lo está por sumar a la normativa nacional. Es necesario sacar de la clandestinidad a muchas familias que hoy se arriesgan a cultivar en sus casas con fines terapéuticos”.
Daniel Rivarola
Finalmente, el Presidente de la Comisión, Legislador Daniel Rivarola agradeció a los invitados y entendió que, “luego de la presentación, quedó clara la necesidad de contar con la herramienta. El tema en la Comisión estaría agotado y estamos de acuerdo en girarlo a la Comisión de Legislación General N° 1”. Asimismo, manifestó que mantuvo charlas con miembros del Ejecutivo para la futura producción en el Laboratorio del Fin del Mundo.
La votación se realizó en forma presencial y remota y alcanzó el dictamen favorable. De acuerdo a la carátula, fue girado a la Comisión que preside el Parlamentario Federico Greve, para continuar su trámite legislativo.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
