Proponen crear un Consejo de actuación interinstitucional de emergencia
La Legisladora del bloque del Partido Verde en la legislatura de Tierra del Fuego, Victoria Vuoto, participó de la Comisión N° 1 de Legislación General, donde debatieron, entre otros temas, el Asunto 067/20, que impulsa la puesta en marcha del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia, en el marco de la Pandemia del COVID-19.
En el marco de la crisis sanitaria, proponen la creación de un espacio denominado Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia, que tiene por objetivo principal, dar respuesta rápida y eficaz ante situaciones de violencia intrafamiliar.
La iniciativa plantea articular el trabajo con los organismos que existen actualmente en el ámbito provincial y municipal, y en rigor, dar respuesta ante situaciones de violencia.
Vuoto opinó que el aislamiento, es la mejor medida sanitaria, no obstante, “genera muchas dificultades para las mujeres que deben permanecer en sus hogares con los agresores”, dijo la Parlamentaria.
Indicó que, “de alguna manera el aislamiento, refuerza las situaciones de violencia hacia los niños, niñas, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres”, lamentó.
Por otro lado, en el articulado del mencionado proyecto, se establece que el Consejo, está facultado para proponer protocolos de actuación, como por ejemplo la detección de manera temprana de violencia en ámbitos sanitarios, entre otros.
La Legisladora anunció que el debate del asunto continuará y para ello solicitarán la presencia de representantes del Poder Judicial y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), ambos actores que pasarían a ser parte el Comité Asesor del Consejo.
Por su parte, el titular de la Comisión de Legislación General, Legislador Federico Greve (FORJA) agregó que, “escuchamos a gente del Gobierno provincial, a las tres municipalidades”, y sostuvo que, “es una temática muy importante, es algo que está presente en la actualidad y hoy, mucho más por la pandemia por COVID-19”. En este sentido, también destacó que, “se trata de una temática muy presente en la gestión del actual Ejecutivo fueguino.
Afirmó que, “la creación del Consejo es muy conveniente para mantenerlo en el tiempo”, y adelantó que, “se trabajará en más aportes para que la labor del futuro órgano continúe en el tiempo”, y evaluó que, “su funcionamiento será muy conveniente en cuanto a la contención de las víctimas de este tipo de flagelos”.
Del tratamiento de este asunto, los Legisladores escucharon la posición de Ana Beatriz Andrade, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familias; Victoria Castro, Subsecretaria de Diversidad; y Noelia Flores Laffitte, Subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de la Provincia. Además, participaron la Jefa de Gabinete de Tolhuin, Nancy Jodurcha; la Secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Mártire; y la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de Río Grande, Alejandra Arce.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



