Nuevas medidas de flexibilización de actividades en Tierra del Fuego
Se habilitan gimnasios de actividad física, estudios de danzas y artes escénicas, entre otras. Se mantiene en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles, y sigue la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
Son disposiciones determinadas por el Ministerio de Salud de la provincia, bajo recomendación del Comité Operativo de Emergencia, y acordado con el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a Río Grande, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la ciudad, también junto al Municipio de la ciudad a través de su Secretaría de Salud, se dispuso una serie de flexibilizaciones a aplicar desde este lunes 14 de septiembre:
I. Se autoriza el inicio de la actividad de gimnasios de actividad física (musculación, fitness, yoga y pilates), estudios de danzas y artes escénicas de lunes a sábado de 08 a 22 horas pudiendo concurrir a dichas actividades toda persona mayor de 14 años. En todos los casos se deberá dar cumplimiento al protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 833/20 y protocolos generales en materia de COVID-19.
Se mantiene la prohibición del inicio de actividad de gimnasios deportivos y alquileres de cancha para la práctica de cualquier deporte.
II. Se amplía también en la ciudad el horario de atención para comercios en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a sábado de 10 a 20 horas, debiendo determinar horario de atención preferencial para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo y dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
III. Desde este lunes también se amplía la modalidad de atención para los locales gastronómicos de venta de productos elaborados, en el marco de lo dispuesto en el artículo Nº 1 de la Resolución M.S. Nº 1223/20, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas bajo la modalidad delivery o retiro y pago en el local (take away) debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia COVID-19.
En el caso de las ciudades de Ushuaia y Tolhuin:
I. Dejar sin efecto en ambas ciudades las restricciones de distanciamiento -dispuestas en el Art. 3 de la Resolución 788/20- sobre las actividades deportivas individuales al aire libre.
II. Se autorizan además los talleres de arte privados (talleres de pintura, mosaiquismo, guitarra, dibujo, artes plásticas, acrotela, etc) de lunes a viernes de 11 a 20 horas con un máximo de 10 personas incluido el profesor y de acuerdo a las dimensiones del lugar que permitan mantener el distanciamiento social obligatorio, debiendo dar cumplimiento al Protocolo aprobado mediante Resolución M.S. Nº 864/20 y protocolos generales.
También se resolvió mantener en toda la provincia la suspensión de la actividad de quinchos, salones de eventos y salones infantiles.
Estas nuevas determinaciones fueron consensuadas con el Ministerio de Salud de la Nación y además establecidas en la necesidad de volver paulatinamente a la nueva realidad que plantea la situación de la pandemia por COVID-19, puntualizando la necesidad del cuidado sanitario personal y colectivo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
