Tierra del Fuego presentó las políticas implementadas y a seguir desarrollando en pandemia ante el COFESA zona sur
La provincia de Tierra del Fuego participó del Consejo Federal de Salud (COFESA) Zona Sur, junto a las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. El encuentro fue propuesto desde la cartera sanitaria nacional a fin de trabajar por regiones.
Luego de la primera reunión, el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino, consideró que, “fue “muy exitoso”, y precisó que”, “en esta oportunidad se presentaron las experiencias de cada una de las provincias en esta situación de pandemia, cómo vienen abordando la problemática, los dispositivos de asistencia implementados a tales efectos, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de esta patología”.
Además del intercambio de dispositivos, de capacidad instalada y de estrategias encaradas en cada jurisdicción para incrementar la cantidad de camas, también se compartió el manejo que cada provincia hizo de los test de diagnósticos, qué tipos de test se usaron y qué resultados se obtuvieron.
“Hicimos la presentación de las salas de situación de cada provincia, dando a conocer las fortalezas y las debilidades de cada una”, avanzó el funcionario, quien señaló que, “la idea del Consejo Federal de Salud Zona Sur consiste en articularnos, porque tenemos muchas cosas en común, como por ejemplo la circulación de las personas a través de nuestros territorios, hasta llegar a Tierra del Fuego”.
El Secretario de Gestión de Redes Asistenciales resaltó que, “también se definió cómo vamos a ir articulando el tránsito y el movimiento de las personas en este marco de situación epidemiológica, a cuyos efectos recibimos algunos consejos de los funcionarios nacionales que coordinaron el encuentro”.
En ese sentido, dijo que, “se planteó que vayamos replicando algunos modelos exitosos que algunas jurisdicciones pusieron en práctica, y nos instaron a la colaboración regional entre jurisdicciones, tanto en materia de insumos como de recursos humanos y demás, adoptando todas las políticas que sean necesarias para contrarrestar el avance de esta pandemia”.
“En la reunión se reconoció que actualmente se está en una situación bastante crítica, sobre todo en las provincias patagónicas porque hay algunas provincias muy complicadas, como Chubut, Neuquén y Santa Cruz, las que en mejor situación están, dentro de la región, son La Pampa y Tierra del Fuego”, indicó el funcionario.
Ante esta situación, comentó que, “Nación brindó asistencia extra a estas provincias más complicadas con recursos humanos e insumos de protección personal, test PCR y Test rápidos, protocolos, e incluso personal de equipos Médicos y de Enfermería.
En el caso de Tierra del Fuego, el Doctor Torino dio cuenta de “la implementación de varios modelos exitosos, que fueron compartidos y muy bien recibidos por el resto de las provincias de la Patagonia”.
“Fue muy importante la reunión, porque si bien los Ministros de Salud de todas estas provincias ya se conocían, ésta fue una oportunidad para conocernos los equipos de cada uno de ellos”, resaltó, para insistir en que, “fue un verdadero encuentro de integración regional”.
La reunión fue coordinada desde Nación por la Secretaría de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; el integrante de la Secretaría de Equidad de la Salud, Martín Horacio Sabignoso; de la Secretaría de Calidad de la Salud, Arnaldo Darío Medina; y Analía Rearte, del área Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación.
Por el lado de la provincia, junto a la Ministra de Salud Judit Di Giglio, participaron la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Sur, María Rosa Chiabrando; el Jefe de Infectología e integrante del COE, Leandro Ballatore; y la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Río Grande, Eugenia Cóccaro.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



