“Si hay alguien que destruyó el federalismo en el país es Mauricio Macri”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue uno de los primeros dirigentes que hizo público su apoyo a la decisión de Alberto Fernández de quitar un punto de coparticipación a CABA, al entender que el Presidente de la Nación actuó con legitimidad, justicia y visión federal.
Para Melella, “esta defensa, uno la hace desde una mirada federal y viendo en qué contexto habían puesto a nuestro Presidente. Porque no le quitó por capricho a la Ciudad de Buenos Aires el dinero que le correspondía. Eran fondos que en su momento el ex Presidente Macri le había dado a la ciudad, que parte le correspondía por el traslado de la policía, pero hubo un excedente, le envió más fondos de los que correspondía. Lo que hizo Alberto Fernández es un acto de restitución de esos fondos enviándolos a la provincia de Buenos Aires, porque había una necesidad puntual y compleja”.
En diálogo con el ciclo “Siete punto cero” de Radio Rebelde, el Mandatario provincial volvió a manifestarse a favor del titular del Ejecutivo Nacional que con ese punto impulsó la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la provincia de Buenos Aires.
“Había que ponerle voz porque enseguida la oposición salió a decir del odio del Presidente o de la Vicepresidenta, y es mentira”, remarcó Melella y añadió, “cuando de una manera ilegítima Macri los benefició, lo que ha hecho hoy nuestro Presidente es poner legitimidad, luz y justicia sobre el hecho. Cómo uno no va a salir a respaldar esta gran decisión. Así como cuando Macri hizo lo contrario, muchos Gobernadores salieron a protestar, hoy nuestro Presidente necesita acompañamiento”.
Respecto de la carta que el ex Presidente publicó el domingo en el diario capitalino La Nación, en la que en otros aspectos culpa al oficialismo por condicionar y extorsionar a los Gobernadores, Gustavo Melella aseguró que, “la realidad es que a mí, el Presidente Alberto Fernández no me condiciona absolutamente en nada. No soy amigo del Presidente, no hablo ni le envío mensajes todos los días. Si algún día veo algo que no me gusta se lo diré. Todo el plan de obras y de desarrollo es una discusión que hemos tenido de igual a igual. En las videoconferencias que tenemos con el Presidente hay Gobernadores que disienten con él. Y el Presidente respeta. Eso es federalismo. Y federalismo es rediscutir los recursos”.
Melella cargó asimismo contra el líder de Juntos por el Cambio al considerar que, “Macri fue el abanderado del centralismo en el país, de mirar el ombligo del país. Porque destruyó la industria nacional, porque destruyó el Fondo Sojero, porque él sí condicionaba a los Gobernadores. Y muchos lo dijeron después. Porque hubo Gobernadores que fueron cómplices y responsables del avance de Macri contra el federalismo, a cambio de una obra que nunca mandaba a cambio de endeudarte".
“Hoy gobierna Alberto Fernández porque el pueblo lo eligió”, puntualizó Melella y destacó, “hay que dejarlo gobernar. Como hay que dejar gobernar a Rodríguez Larreta; él debe tener sus principios ideológicos, su plan de gobierno. Yo puedo coincidir o no. Yo me tengo que hacer cargo del plan de gobierno de mi provincia. Pero no podemos dejar de discutir la mirada de país que tenemos, porque ahí sí entramos todos”, insistió.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
