Continúan los hisopados a personas con síntomas compatibles con COVID-19
El Ministerio de Salud de Tierra del continúa implementando operativos masivos de hisopado a personas con síntomas compatibles de COVID-19 en Ushuaia. En esta oportunidad, se desarrolló el domingo en calle Maipú en inmediaciones al ex casino.
Se tomaron 34 muestras y fueron al aire libre para garantizar un mejor cuidado de la salud pública. Se citaron a aquellas personas que contaban con movilidad para acercarse al lugar. Además se continúa hisopando a domicilio.
En ese sentido la Directora Provincial de Emergencias, Emilia Galli explicó que, “al igual que el viernes pasado, se citó, con turno previo, a quienes tienen movilidad propia y pueden acercarse al lugar, y por otra parte se continúa hisopando a domicilio a aquellas personas que presenten síntomas y por algún motivo no puedan salir de sus domicilios”.
Respecto al operativo remarcó que, “fue ágil, rápido y la comunidad responde favorablemente a esta medida”. De igual modo se refirió a la actividad desarrollada el pasado viernes y aseguró que, “se habló mucho de esa acción. Decidimos llevarla adelante porque era mucha la demanda de hisopados y el móvil a domicilio no daba abasto con todas las muestran que debían realizarse, el equipo decidió salir igual a pesar de las condiciones climáticas que se presentaron y por eso se concretó”.
En referencia a estos dispositivos, la funcionaria remarcó que, “es adelantar los resultados y saber con qué número de positivos y negativos trabajamos”, y dijo que, “los resultados se obtienen entre 24 y 48 horas”.
En ese sentido, Galli además de agradecer a quienes colaboran y participan en estos operativos, destacó la predisposición y el compromiso de la comunidad ya que “asistió al horario establecido y lo hicieron la totalidad de las personas citadas”.
A su vez, la Directora recordó el mensaje de “seguir cuidándonos entre todos”, y llamó a la responsabilidad individual y social para cumplir con el distanciamiento social; el uso de tapaboca y lavado frecuente de manos.
De igual modo reiteró los síntomas compatibles con COVID-19 como ser: Fiebre (37.5°C o más); tos; dolor de garganta; dolor de cabeza; dolores musculares/articulares; diarrea/vómitos; dificultad respiratoria y pérdida de gusto u olfato y solicitó que “ante la presencia de cualquiera de estos es necesario que se comuniquen al 107”.
En ese sentido, pidió paciencia a la comunidad ya que “por momentos recibimos muchos llamados y las líneas están ocupadas, por ejemplo, el sábado recibimos entre 150 y 200 llamadas, pero queremos llevar tranquilidad a la comunidad que un médico regulador se va a estar comunicando e informando las pautas a seguir”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
