“El Estado es proclive a incentivar, con medidas nacionales, la producción local”, Mónica Acosta
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque de FORJA, se refirió a la situación de la industria en esa provincia y defendió las políticas nacionales entendiendo que favorecen la producción local. “El famoso cepo al dólar viene a poner un corolario que genera mayor incentivo a la producción local”, destacó Mónica Acosta.
“Nunca dejamos de tener equipos permanentemente trabajando desde el área de Industria de la provincia con Juan Ignacio García, con la Ministra Sonia Castiglione. Han enviado a la Legislatura un informe bastante extenso, donde los equipos trabajan con el Secretario de la Producción y también con el Ministro Kulfas”, indicó la Parlamentaria y destacó que, “había una posición muy marcada de delimitar al subrégimen en tiempos de duración y perfeccionar la famosa ampliación de la matriz productiva para que no sea simplemente la conservación de un nicho de negocios de mucha concentración en pocas empresas, sino la posibilidad de ampliar distintos rubros, como lo hemos visto hace pocos meses con la fabricación de respiradores, que tiene cierta tecnología muy vinculada con las automotrices”.
Acosta sostuvo que, “la fabricación de respiradores fue el primer caso testigo de esa transformación, no hay un detalle tan específico pero se nos ha explicado que la modificación va en consonancia con eso, que el Estado es proclive a incentivar con medidas nacionales la producción local”.
Cepo al dólar
“El famoso cepo al dólar viene a poner un corolario que genera mayor incentivo a la producción local, porque las importaciones están regidas por aranceles muy altos. Hay ciertas licencias no automáticas para determinada cantidad de productos y eso genera un estímulo”, consideró Mónica Acosta.
Puestos de trabajo
“En materia industrial, para esta fecha del año tenemos 1.800 puestos de trabajo más en relación al año pasado, pese a la pandemia. Eso tiene que ver con ciertas condiciones para poder fabricar en este momento. Muchos de los retailers tomaron la decisión de ahorrar sus dólares comprando productos de electrónica, por ejemplo”, comentó la Legisladora y subrayó, “nosotros no perdemos la esperanza de que, dentro de este marco de ampliación de la matriz productiva, la incumbencia no esté solamente en ramas estratégicas como la electro o biomedicina, sino también en la petroquímica”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
