Brindarán curso para estudio sobre centollas en el Canal Beagle
En el marco del “Estudio de la capacidad de explotación sustentable del recurso centolla existente en el Canal Beagle” impulsado por el Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, se brindará entre los días 15 al 18 de este mes, un curso de capacitación orientado a potenciales observadores para dicho estudio.
El estudio, a ser realizado por el Laboratorio de Crustáceos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), estará a cargo de los doctores Gustavo Lovrich y Federico Tapella, y se dará inicio del mismo entre los meses de agosto y octubre de este año.
En el curso se propone entrenar y seleccionar potenciales observadores a bordo. La modalidad de esta capacitación gratuita es de carácter presencial y consta de dos instancias: teórico (se dictará los días 15 y 16 de julio, de 10 a 16 horas en el CADIC, ubicado en Houssay N° 200) y práctico (los días 17 y 18 se realizará entrenamiento a bordo según las condiciones meteorológicas).
Durante el curso se ofrecerán conceptos básicos de clasificación taxonómica de crustáceos y sus diferencias; diferentes especies de centollas, origen y evolución; perspectiva histórica de la pesca; pesca de centollas en el mundo, Tierra del Fuego y Chile; normas de manejo en general y particular en Tierra del Fuego; así como métodos de muestreo: trampas, área barrida, captura-marcado-recaptura (ventajas y desventajas); muestreo a bordo; ubicación geográfica; manejo de GPS y registro de datos; entre otros temas.
Para informes e inscripción, los interesados deben enviar Currículum Vitae resumido y carta de intención a la siguiente dirección de correo electrónico: info@clusterpesca.net.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



