Tratamiento de la Marea Roja y al aprovechamiento del recurso de la centolla/centollón a ambos lados del Canal Beagle
A propuesta del Cónsul General de la República de Chile en la ciudad de Ushuaia, Felipe Artal, se llevó a cabo un Conversatorio entre autoridades del Concejo Municipal de Puerto Williams, Comuna de Cabo de Hornos, XII Región de Magallanes y Antártica Chilena y autoridades del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional.
Este Conversatorio se llevó a cabo en el marco de la 27º Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Puerto Williams. El mismo fue presidido por el Alcalde, Patricio Fernández, y tuvo por objeto evaluar el intercambio de experiencias en torno al tratamiento de la Marea Roja y al aprovechamiento del recurso de la centolla/centollón a ambos lados del Canal Beagle.
En este primer encuentro bilateral se realizó un análisis conjunto respecto de la conservación de los recursos naturales del Canal Beagle y los mares australes, como así también se delinear una agenda común tendiente a profundizar la integración entre la República Argentina y la República de Chile, priorizando la vinculación en el ámbito subnacional entre nuestra provincia y la hermana región chilena, reforzando las relaciones bilaterales y dinamizando el proceso de Cooperación Transfronteriza en la Zona Austral.
Al respecto, el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Lic. Bruno Bonomi, manifestó que, “estos encuentros bilaterales son importantes para promover e impulsar acciones comunes tendientes a reforzar la cooperación en investigación científica bilateral, en virtud de garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos de este ecosistema compartido”.
Este intercambio de experiencias refuerza y dan continuidad al trabajo que se viene realizando en el marco de la Comisión Binacional Argentina-Chile de Cooperación en Investigación Científica Marina Austral y representa una herramienta institucional para coordinar acciones tendientes a dar solución a problemáticas comunes, reforzar las capacidades científico-tecnológicas, como así también el desarrollo de la Región.
“Profundizar la confianza mutua entre la República Argentina y la República de Chile, como así también, la vinculación en el ámbito subnacional entre nuestra provincia y la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, permite reforzar las relaciones bilaterales y dinamizar el proceso de integración en la Zona Austral”, sostuvo el Lic. Bonomi.
Del encuentro participaron por el lado de la República de Chile el Cónsul chileno en Ushuaia, Felipe Artal; el Alcalde de Puerto Williams, Patricio Fernández Alarcón; y autoridades del Consejo de Puerto Williams. Por su parte, el Gobierno de Tierra del Fuego estuvo representado por el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; por Carlos Cantú, Secretario de Pesca y Acuicultura; por Diego Marzioni, Subsecretario de Pesca y Acuicultura; y por el Lic. Bruno Bonomi, Subsecretario de Cooperación Transfronteriza. Asimismo, participaron en representación de la Universidad Tecnológica Nacional la Dra. María Fernanda Negri y Francisco Núñez.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
