Aislamiento social preventivo y obligatorio en la ciudad de Ushuaia
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para la ciudad de Ushuaia. La medida, impuesta por decreto del Ejecutivo provincial, tendrá vigencia desde la cero hora de este domingo 27, hasta las 24 horas del domingo 4 de octubre. El mandatario instó a la población de la capital a extremar los cuidados a los fines de preservar el sistema sanitario.
Ante el incremento en los casos de contagios de COVID-19 experimentados en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, con la consecuente disminución en el período de duplicación de casos, el Gobernador de Tierra del Fuego firmó un decreto por el cual a partir de la cero hora de este domingo regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para la capital provincial.
La medida -que se extenderá hasta el 4 de octubre- tiene como objetivo preservar el sistema sanitario, tanto público como privado, para permitir seguir dando respuesta a los requerimientos de la población.
El Gobernador Melella sostuvo que, “durante los últimos días hemos visto con preocupación un aumento en los casos de contagios en Ushuaia. Las señales de alarma se encendieron ante una baja en la tasa periódica de duplicación de casos, con lo cual decidimos adoptar esta medida de neto corte preventivo”.
“Al igual de lo que viene sucediendo en muchos distritos del país, se ha producido cierto relajamiento en las costumbres y cuidados por parte de la población, que evidencia el cansancio de una pandemia que nos viene azotando desde hace seis meses. Esto trae aparejado un rebrote en los contagios, que pone en peligro el sistema sanitario y que nos lleva a tomar decisiones con la celeridad que la situación impone”, señaló el Mandatario.
Melella aseguró que, “nuestro primer objetivo es preservar el sistema sanitario que permita dar respuestas a todos y cada uno de las y los habitantes que lo necesiten. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro deber como gobernantes. Como lo es el de todos los habitantes, extremar las medidas de prevención, con el fin de preservarnos individualmente, a la familia y a la comunidad en general”.
La medida adoptada por el Gobierno provincial impone restricciones de todas las actividades consideradas no esenciales, así como también la circulación por la vía pública. Quienes deban hacerlo deberán regirse por la terminación del número de documento o de la patente de sus vehículos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
