Balance de las Legisladoras del bloque del Partido Verde sobre la última Sesión Ordinaria
“Entre los proyectos que se aprobaron se destaca la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia, la promoción de donación de plasma y trato humanizado para pacientes con COVID-19”, resaltaron las Legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo.
Se llevó a cabo el día viernes la Sesión Ordinaria de la Legislatura provincial, donde se trataron diversos proyectos, entre los que se aprobaron proyectos de ley desarrollados por los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo.
Entre los proyectos presentados se encuentra la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE) que busca mitigar los impactos de la pandemia por el COVID-19 en casos de violencia de género y las niñas, niños y adolescentes, las personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas trans, migrantes y desplazados.
Al respecto, la Legisladora Victoria Vuoto manifestó que, “el Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE) fue pensado fundamentalmente como un espacio que jerarquice la articulación ya existente entre el poder judicial, los municipios, el ejecutivo de la provincia, y las organizaciones civiles en un marco institucional. Aún no estamos viendo las consecuencias de esta pandemia pero debemos estar preparados para las nuevas conflictividades y el aumento de problemáticas sociales y económicas ya existentes. Debemos adelantarnos y ese es el espíritu de este proyecto. Esperamos que el CAIE logre potenciar las iniciativas que viene realizando cada una de las instituciones involucradas”.
También se aprobaron dos proyectos vinculados a la donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados y el Protocolo de Asistencia Humanizada para pacientes con COVID-19.
En relación a los Bomberos Voluntarios de la Provincia, se pidió información sobre descuentos efectuados a las Asociaciones y los procedimientos para la reglamentación de la Ley Provincial N° 1.250.
Sobre la temática vinculada al Grooming, se realizó un pedido de informes sobre los procedimientos llevados a cabo para la reglamentación de la Ley Provincial N° 1.271 de Concientización, Prevención y Erradicación del Grooming.
Se pidieron informes al Poder Ejecutivo Provincial sobre:
- El plan para el traslado de la internación de salud mental desde el HRU al Centro de Abordaje de las problemáticas de consumo Ushuaia
- Las acciones realizadas por la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, y el IPRA.
- Los planes de contingencia y controles de protocolos COVID, incluyendo el puerto y aeropuerto de la ciudad de Ushuaia
- Las compras y contrataciones realizadas en el marco de la pandemia
Finalmente, se presentaron reconocimientos a la iniciativa “Rulo Educa”, la maestría en estudios antárticos de la Universidad de Tierra del Fuego, la iniciativa CAVAC-Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil, el documental web “El nuevo fin del mundo,” y el curso online denominado “Buenas Prácticas COVID-19”.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
