“Apelamos a la prudencia y a la responsabilidad individual y colectiva”
A través de un documento denominado “Manifiesto conjunto del espacio político FORJA Tierra del Fuego”, esa fuerza política expresó el apoyo incondicional a las medidas adoptadas por el Gobierno provincial en base a la situación epidemiológica que atraviesa Tierra del Fuego.
Desde el Partido de la Concertación FORJA de Tierra del Fuego, conjuntamente con el bloque de Legisladores, Concejales de las ciudades de Río Grande y Ushuaia y la Diputada Nacional, queremos manifestar nuestro íntegro e incondicional apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno Provincial en base a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia, con el objetivo de resguardar la situación sanitaria de la población.
Creemos que la única manera de mitigar la propagación del COVID-19 es, como recomiendan los especialistas, tomar medidas propensas al cuidado de la vida de cada familia fueguina.
En relación a los hechos de público conocimiento sucedidos ayer en la ciudad capital, apelamos a la prudencia y a la responsabilidad individual y colectiva en cuanto a la toma de todos los recaudos necesarios para combatir esta pandemia tan nefasta que azota a la humanidad, bregando por el diálogo institucional, la templanza, la paz social, en el entendimiento de que son la única vía por las cuales debemos entendernos entre todos, sin perder de foco en que el COVID-19 es el único enemigo común de todos nosotros, y de quien debemos defendernos con las medidas de prevención que ya conocemos y que todos los días nos enseñan los distintos actores públicos y privados de la salud.
Todas y todos, somos conscientes de que la situación económica es muy difícil y compleja a causa de una pandemia que no nos da tregua, pero que también la vida de nuestros ciudadanos debe ser resguardada por sobre todas las cosas.
Es por todo eso que desde FORJA seguiremos respaldando todas aquellas medidas sanitarias que tiendan al cuidado prioritario de la vida, a todo el personal de salud que día a día se encuentran cuidándonos en la primera línea, como también aquellas que defiendan el sostenimiento del empleo, el comercio, la producción y la asistencia alimentaria y de servicios.
Por último, manifestar que estamos convencidos que, de esta difícil situación jamás vivida, vamos a salir todos juntos, cuidándonos los unos a los otros, porque nadie se salva en soledad, y para ello pedimos extremar los recaudos sanitarios en todo momento, sin cesar, es nuestra única herramienta hasta tanto llegue la vacuna, que será el remedio definitivo a tanto sufrimiento mundial.
Prensa FORJA Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
