Por presuntas irregularidades, imputaron al ex Presidente de la DPE, Alejandro Ledesma
Investigan una licitación pública realizada a finales de 2019. Según la denuncia del actual Gobierno, la empresa adjudicada cobró $2 millones y nunca entregó los productos. La Fiscalía elevó un requerimiento de instrucción penal donde imputa al ex titular de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Alejandro Ledesma, a dos empleados administrativos y a dos trabajadores del área del pañol.
El Fiscal Mayor de Ushuaia, Eduardo Urquiza, suscribió un requerimiento de instrucción, y por lo tanto habilitó el inicio de una causa penal, para investigar al ex Presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Alejandro Ledesma, y a otros cuatro empleados del organismo involucrados en una denuncia por presuntas irregularidades efectuada por funcionarios de la actual administración de gobierno.
También podrían ser investigados los directivos de la empresa privada Ingeniería 65 SRL, adjudicatarios de la licitación pública por materiales para la DPE.
Aunque el Fiscal se reservó la posibilidad de realizar más adelante una calificación legal definitiva de los hechos, deslizó que debería investigarse desde la presunta violación de los deberes de funcionario público, hasta una defraudación en perjuicio de la administración pública y la falsificación de documentos.
De acuerdo al relato de los hechos efectuado por el propio Fiscal, el origen de la causa es la resolución 774/19 de la DPE, que aprobó el pliego de bases y condiciones para la adquisición de “empalmes y conectores terminales de 13,2 y 33KV para el pañol del Departamento de Distribución”.
A raíz de ello se realizó la licitación 21/2019 que estableció un plazo de entrega de la mercadería de 45 días luego de la adjudicación, y un período de pago de 30 días posterior a que efectivamente fueran recibidos los elementos.
Ingeniería 65 resultó adjudicada el 1 de noviembre de 2019, por un monto de $2.071.997.
Sin embargo, en la denuncia consta que el 8 de noviembre recibió un pago adelantado de $1,7 millones y que el 13 de diciembre recibió el saldo de la operatoria, mientras que el 5 de febrero figura una nota de los responsables del pañol preguntando cuándo se recibirán los artefactos adquiridos.
Según figura también en un informe del Tribunal de Cuentas, que intervino en el caso, el pago se debería haber realizado contra la entrega de los productos, mientras que la DPE “no estaba autorizada” para efectuar un anticipo financiero.
La fiscalía le adjudica a uno de los empleados imputados, haber recibido una copia de un remito que dio lugar a la cancelación de los pagos, en lugar de haber recibido el remito en original.
“La empresa presentó por mesa de entradas de la DPE el remito que presupone la entrega de los materiales por parte de la contratista. Sin embargo no se corroboró la recepción de los mismos. Se completó el pago total estipulado en la licitación pública pese a no haberse recibido por parte de la DPE ninguno de los materiales comprendidos en la licitación”, sostiene el requerimiento Fiscal.
Otro elemento valorado consiste en que el 3 de marzo de este año, cuando la DPE intimó a la empresa para que entregue los materiales, la firma respondió que podía hacerlo “en etapas”, lo que presupone que no los habría entregado hasta el momento.
Además, la fiscalía sostiene que el 29 de julio, la empresa finalmente se presentó ante la DPE para entregar la mercadería, pero los productos “no fueron aceptados por no coincidir con los de la licitación”.
En este punto, le imputa a otro de los empleados, haber intentado recibir los productos en ausencia de su jefe, para intentar mejorar la situación de su pareja, que es una de las jefas administrativas involucradas en el expediente, según se desprende de la documentación judicial.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
