“Es equilibrar la amplitud para que siga habiendo interesados en venir a Tierra del Fuego”, Mónica Acosta
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque FORJA, Mónica Acosta, se refirió al proyecto enviado por el Ejecutivo provincial que crea la empresa “Terra Ignis Petróleo y Gas”. “Es una propuesta tripartita que busca generar valor agregado no solamente en petróleo, sino también en gas, y en la distribución de la energía”, destacó la Parlamentaria.
“La creación de nuestra Terra Ignis, es para que la provincia, después de 40 años de subrégimen, tenga una oportunidad de pasar a tener una renta específica con la exploración y explotación del petróleo, es una propuesta tripartita que busca generar valor agregado no solamente en petróleo, sino también en gas, y en la distribución de la energía”, indicó la Legisladora y añadió, “eso trajo varias discusiones internas en la Cámara. Obviamente crear un instrumento de estas características genera a la provincia una vía de recaudación y de generación de puestos de trabajo para no depender permanentemente de empresas privadas que rigen el tema de subsidios, de tarifas en el caso del gas. Nos coloca en mejores condiciones y en un grado de independencia superior, que antes nunca tuvimos”.
En declaraciones publicadas en www.p23.com.ar, Mónica Acosta comentó que, “hacia eso va orientado gran parte de la extensión del subrégimen, no solamente a conseguir una prórroga, sino a establecer obligaciones fundamentales para las empresas y principalmente para la estabilidad del trabajo industrial en la provincia”.
“Durante mucho tiempo hemos sido custodios de ciertos intereses, y se va a necesitar un desarrollo local que vaya más allá de las fuentes de trabajo. La Ley 19.640 es una Ley muy compleja y muy poco ha sido lo que se le ha dejado a la provincia en términos de desarrollo o infraestructura. La Ley habla hasta de las viviendas de los trabajadores radicados en la provincia, es gran parte de las cuentas pendientes”, consideró la Legisladora.
“Estamos en un momento doloroso para todo el mundo pero podemos convertirlo en una oportunidad para nuestra provincia, sustituir importaciones de algunos productos es fundamental, ser generadores de algunos productos y ser parte de esa cadena de valor que se entrelace con otras industrias estratégicas del país, por ejemplo las automotrices. Hay que buscar esa interacción para sustituir importaciones que antes venían de Brasil o de otros países”, dijo Mónica Acosta y destacó, “ese es el camino, porque si bien la industria no va a tener restricciones para sus compras en dólares, hay que propender a aumentar el valor agregado. Hay dos formas de hacerlo, una son los puestos de trabajo, su normativa, su calidad, y venimos dando esa discusión de convertir a Tierra del Fuego en un lugar sólido, estable, que no puede ser el modelo de Vaca Muerta y mucho menos de la precariedad laboral, porque si no, seguimos infringiendo un castigo hacia adentro mientras las grandes utilidades se van fuera de la provincia”.
Por último, la Legisladora provincial subrayó, “es equilibrar la amplitud para que siga habiendo interesados en venir a Tierra del Fuego, con seguridad jurídica y previsibilidad a la hora de hacer negocios, pero que por sobre todas las cosas haya gobernabilidad y calidad de vida para los habitantes de la provincia”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
