“El segundo semestre del año se avizora positivamente”, Carolina Yutrovich
La Ministra de Industria e Innovación Productiva, Carolina Yutrovic, destacó que el segundo semestre del año se avizora “positivamente” para la industria de Tierra del Fuego, destacando que la ampliación del cupo de divisas resuelto por el Gobierno Nacional “tranquiliza al sector”, y permite que las empresas puedan planificar sus producciones para lo que resta de este año.
En declaraciones a Radio Provincia, la funcionaria destacó que el incremento del cupo de divisas para la industria fueguina, que pasó de 233 a 300 millones de dólares mensuales, “nos acerca bastante a los valores que teníamos en 2013, por lo que se trata de una noticia que tranquiliza ya que había empresas con dificultades por este tema”.
En ese sentido, la Ministra Yutrovic explicó que, “la limitación en el giro de divisas generaba dificultades en la compra de insumos por lo que las empresas tenían una producción más acotada, además de compromisos pendientes del año pasado con sus proveedores”.
De este modo, la funcionaria sostuvo que, “estas nuevas condiciones le permiten a algunas empresas convocar nuevamente a su personal, recuperando sus niveles de contratación”, aunque reconoció que, “en la ciudad de Río Grande todavía existen situaciones complicadas pero que son cuestiones puntuales de algunas empresas en particular”, valorando asimismo que, “con el inicio de la campaña de producción de equipos de aire acondicionado nos da un respiro para el segundo semestre en materia de mano de obra, que es un tema esencial en Tierra del Fuego”.
Consultada respecto a la posible influencia de los comicios presidenciales para la industria fueguina, la Ministra recordó que, “las características de nuestra industria hacen que seamos bastante sensibles a cualquier tipo de cambio”, ejemplificando que, “una posible reapertura de las importaciones nos afectaría muchísimo porque lo que hemos tenido durante estos años es una protección al mercado de consumo de los productos que se fabrican en Tierra del Fuego”.
En ese sentido, la funcionaria consideró que, “hay que estar atentos a las propuestas de los candidatos porque cualquier cambio en estas cuestiones nos afecta enseguida”, mencionando que, “incluso dentro de este mismo proceso durante los últimos años, con un Gobierno Nacional que aplicó políticas muy favorables al crecimiento de las empresas, pero al mismo tiempo por cuestiones
de política económica macro, como las DJAI y el cupo de divisas, nos afectaron muchísimo”.
Yutrovic aclaró, sin embargo que, “estas medidas no tuvieron intención de afectar a la industria, pero hay otros intereses de la Nación que priman sobre algunas decisiones en lo local, pero que nos terminaron afectando”.
La funcionaria admitió que, “si bien no sabemos qué van a decidir las próximas autoridades, sí podemos trabajar permanentemente y apostar a que este sistema y estas inversiones sean lo suficientemente importantes y sigan generando empleo”, destacando el trabajo realizado desde el Gobierno provincial para lograr condiciones que favorezcan las inversiones.
En este sentido, la Ministra de Industria destacó el programa de desarrollo de proveedores encarado por el Ejecutivo fueguino “y que no solamente tiene que ver con Pymes de Tierra del Fuego sino que hemos recurrido a otras provincias para que algunas empresas puedan transformarse en proveedores de nuestra industria”.
Para Yutrovic, este tipo de iniciativas “también nos fortalece y son las acciones que tenemos que llevar adelante permanentemente como una forma de demostrar que el régimen todavía es necesario en Tierra del Fuego y que hacemos cosas para que mejore”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
