Vuoto anunció medidas económicas y sanitarias para la ciudad
El Intendente Walter Vuoto se reunió por videoconferencia con distintos representantes del sector comercial de la ciudad para escuchar las necesidades y requerimientos de las distintas cámaras empresarias de la ciudad y en ese marco acordaron una serie de medidas económicas y sanitarias que implementará el Municipio.
Participaron de la reunión la Presidenta de la Cámara de Comercio, Claudia Fernandez; el Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli; el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti; y los comerciantes y miembros de la Cámara, Ramiro Requejado, Carolina Batalla, Luis Di Giorgio, Pablo Tibaudin y Carlos Manfredotti.
Además, acompañaron desde el Municipio, el Vicejefe de Gabinete Darío Garribia; el Secretario de Economía, Gustavo Rodríguez; y la epidemióloga e infectóloga Dra. Adriana Basombrío
“Esta reunión fue muy importante, porque pudimos escuchar a los comerciantes y a las Cámaras y en ese marco acordar una serie de medidas de forma muy rápida para poder implementarlas desde el Municipio. La crisis que estamos viviendo es tanto sanitaria como socioeconómica. El impacto en la economía es muy fuerte y el comercio necesita una respuesta de parte del sector público. Por eso es fundamental activar todas las herramientas que se tenga al alcance desde los gobiernos para acompañar a los comerciantes y a los trabajadores de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, señaló Vuoto.
En ese sentido, el Intendente anunció una serie de medidas de acompañamiento a las empresas y pymes de la ciudad, entre las que se encuentran las siguientes condonaciones:
* Cuotas de septiembre, octubre y noviembre de la tasa de actividad comercial.
* Fondo de Deporte de septiembre, octubre y noviembre.
* Tasa de Publicidad de septiembre, octubre y noviembre.
* Condonar los fondos para la Agencia de Desarrollo Ushuaia que se liquida conjuntamente con las cuotas de septiembre, octubre y noviembre.
* Cuota 5 de la tasa general de servicios de los inmuebles afectados a la actividad productiva. Para taxistas y remiseros se condona la cuota de la vivienda habitación.
* Cuotas 5 y 6 del fondo vial para vehículos afectados a la actividad comercial.
A esto se suma la extensión de los vencimientos de las habilitaciones para los comercios y una importante moratoria para todos los sectores de la economía y de los vecinos y las vecinas con una condonación muy fuerte de los intereses por mora, que la ciudad anunciará en los próximos días, pero que fue presentada a la Cámara durante la videoconferencia.
Asimismo, informó que, “la Municipalidad tiene la intención de aumentar la cantidad de testeos rápidos para hacer una identificación temprana del virus y poder circunscribirlo rápidamente. La idea es hacer estos operativos en el sector de los comerciantes para acompañarlos, porque viene muy golpeado por la crisis económica. Y evaluamos que desde la Agencia de Desarrollo se puedan coordinar los esfuerzos para canalizar las ayudas. Para eso, esperamos tener las autorizaciones de la provincia para realizar y también abocar personal municipal y recursos a esta tarea, que no es una cuestión menor ya que la ciudad tuvo una caída en sus ingresos de 1150 millones de pesos”.
“Necesitamos generar una nueva lógica en el sector del comercio con políticas activas, que nos permita dar otra imagen al país y al mundo y ser un lugar seguro para poder reactivar otros sectores como el turismo, que genera ingresos para la ciudad. No se trata de dividir, sino de lograr consensos para salir entre todos de esta situación” finalizó Vuoto.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
