Incorporan nueva tecnología para la detección rápida de COVID-19 en casos sospechosos
Lo confirmó el Jefe del Departamento de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore, al hablar sobre el nuevo mecanismo de detección rápida de COVID-19, que se incorporó a partir del lunes al abanico de acciones que el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego viene llevando adelante.
El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore, indicó al respecto que, “estamos incorporando una tecnología nueva que es de antígenos, son unos test rápidos, que en quince minutos detecta la presencia del virus, esta tecnología llegó a partir de una donación que nos hace el Ministerio de Salud de la Nación, que se van a estar sumando a los 2.500 que compró la provincia, que van a estar llegando en el transcurso de la semana”.
En ese sentido, el integrante del COE indicó que, “este test de antígenos permite detectar el resultado en quince minutos en pacientes sintomáticos, lo cual redunda en una estrategia de bloqueo y aislamiento con mayor rapidez”.
Además, manifestó que, “es una tecnología que se está empezando a usar en todos lados, con una característica fundamental que es que en quince minutos nos da el resultado y tiene el mismo fundamento que el test de PCR al que estamos habituados, en la que se va a detectar un fragmento del virus y eso nos va a arrojar un resultado positivo o negativo ante la presencia del virus”.
“Lo importante de estos estudios es que solamente se pueden utilizar en personas que tengan síntomas, que es en el momento en el que el testeo puede detectar la presencia del virus”, subrayó el Profesional.
Por otro lado, sostuvo que, “es importante remarcar que es una estrategia que se suma a los testeos con PCR y en quince minutos podemos tener un resultado para poder tomar las acciones de bloqueo y de aislamiento más rápidamente”.
“Recientemente Nación incorporó esta tecnología como un complemento a los diferentes métodos que ya se vienen utilizando y, en base a esta posibilidad, la provincia decidió comprar testeos en una cantidad importante para poder sumar a las actividades que ya venimos realizando”, explicó Ballatore.
Al ser consultado sobre la predominancia de este tipo de estrategias en la búsqueda por frenar la propagación del virus, Ballatore subrayó que, “es probable que incorporemos esta tecnología en mayor cantidad, porque nos permite hacer acciones directamente en el campo, prácticamente frente al paciente, porque en poca cantidad de tiempo ya tiene el resultado”.
“La gran ventaja que tiene es la velocidad en la que obtenemos el resultado, la persona lo conoce de manera anticipada, y le podemos indicar el aislamiento con mucha anticipación, creemos que vamos a seguir este último método para facilitar la detección temprana de los casos sospechoso”, comentó el Profesional.
Finalmente, explicó las similitudes con el procedimiento del PCR, “este test tiene la misma característica, se hacen con un hisopo por las fosas nasales o por la boca hasta la parte posterior de la faringe y, luego de eso, se coloca en un tubo que tiene un líquido reactivo, que es lo que se utiliza para volcarlo en el test de detección”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
