Se puso en marcha en Tolhuin el Programa Cuidarnos TDF
A través de una tarea coordinada entre el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, la Secretaría de Representación Política, y la Delegación en la ciudad de Tolhuin, el Gobierno de la provincia ha iniciado el trabajo de campo a través del programa “Cuidarnos TDF”, con el que se lleva concientización a los vecinos y vecinas sobre las medidas preventivas contra el COVID-19, así como la posible detección de casos sospechosos.
Al respecto, Jonatan Martín, Director Provincial de Desarrollo Deportivo Zona Centro, dijo que, “llevamos la información necesaria para tener en cuenta cómo debemos seguir cuidándonos y de esta manera prevenir futuros contagios”.
“Comenzamos por la zona centro. Los recorridos serán dos o tres veces por semana y de esta manera intentaremos llegar a todo Tolhuin. El personal designado a esta tarea es de la Delegación de Gobierno la cual se capacitó para llevar adelante el relevamiento”, detalló el funcionario.
Cabe recordar que este Programa desde su inicio ha relevado hasta el momento en Río Grande unas 15 mil personas luego de haber recorrido los barrios Bishop, Danés, Intevu, Los Cisnes, Vapor Amadeo, Chacra 11, Bicentenario, Chacra 13, Barrancas, CGT, Chacra 2, Chacra 4, UOM, Batalla de Georgias, Cap, Punta Popper, Costa de Mar, 10 de noviembre, Mirador, Argentino, Provincias Unidas, Fueguino, 22 de Julio, 15 de Octubre, Héroes de Malvinas, Arraigo Sur, Esperanza, Miramar, Austral , Ecológico, Reconquista.
Junto a la Secretaría de Deportes y Juventud se desarrollan además operativos permanentes de concientización y de información de cuidado y cumplimiento de protocolo sanitario en los gimnasios habilitados.
En tanto en Ushuaia, el Secretario de Promoción Territorial, Juan Cherañuk, indicó que desde el 15 de septiembre se recorrieron los barrios Río Pipo y Malvinas, logrando visitarse cerca de 600 hogares.
El funcionario recordó que de acuerdo a la metodología llevada adelante, “los Promotores Territoriales nos acercamos al domicilio, sin ingresar, y brindamos información acerca de los cuidados que hay que tener, consultamos si alguna persona del grupo familiar presenta síntomas, y en caso de detectar que una persona sea sintomática informamos a Epidemiología para que ellos sigan el caso”.
“A medida que pasan los días vamos encontrando de parte de los vecinos mayor aceptación, porque ven que se está dando una respuesta desde el Estado y el balance es sumamente positivo”, aseveró.
A la par de esto, Agentes Sanitarios y Promotores Territoriales, también se encargan de recorrer en toda la provincia espacios y paseos públicos con la misma tarea.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



