“Trabajamos de acuerdo a las necesidades y emergencias actuales”
Así lo aseguró la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, al referirse a la capacitación en materia de género y violencia contra las mujeres y diversidades, tal como lo prevé la Ley N° 24.799 “Ley Micaela”, y su adhesión provincial Ley N° 1.239.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua, brindó la capacitación introductoria “Ley Micaela: Abordaje conceptual sobre la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres”. La actividad estuvo destinada a 90 servidoras y servidores públicos del Ministerio de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego.
La actividad contó con la participación de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, y estuvo a cargo de la Subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte, la Directora Provincial de Género, Jesica Ojeda y el Director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck, en coordinación con la Directora Provincial de Programas Específicos, Julia Cortázar.
La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia expresó que, “la Ley Micaela, nos propone repensar las desigualdades, y como Estado nos da la oportunidad de transformar cada acción, cada trámite, cada expediente, cada legajo y cada intervención en una política pública con la perspectiva de género en clave transversal”.
Durante la capacitación puntualizó que, "cuando hablamos de la perspectiva de género, hablamos de la necesidad de identificar las políticas que cierran brechas, integrando todas las dimensiones que hacen a la vida de la mujer, de las niñas, niños y de las diversidades. Siempre desde el cuidado, la protección y hasta la inserción laboral”, y agregó que, “tenemos la responsabilidad de generar herramientas para fortalecer y ampliar el accionar del Estado desde las distintas perspectivas que esto conlleva y con el objeto de achicar aquellas brechas de desigualdad”.
Al finalizar, Andrade concluyó que, “desde el Ministerio trabajamos en una distribución de acuerdo a las necesidades, para empezar a lograr un balance de las emergencias actuales y una agenda política pensada desde los cuidados para los grupos más vulnerables”.
La Ley 27.499, fue sancionada en 2018 y lleva el nombre de Micaela García, una joven de 21 años que fue víctima de femicidio en Gualeguay, Entre Ríos. Esta norma establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado.
Secretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



