Conectividad terrestre con Tierra del Fuego
La Jefa de Estado resaltó la firma del acuerdo para la constitución de un fideicomiso para la conectividad por tierra entre las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Explicó que hasta ahora “todo el transporte, el turismo por tierra, que tiene que pasar a Tierra del Fuego, pasa por cuatro puestos fronterizos de nuestra hermana República de Chile”.
Cristina Fernández afirmó que, “realizar la obra no es solo un tema de costos, es un tema de soberanía”. Comentó que, “fue una iniciativa de los fueguinos. Es una ley nacional del parlamento argentino, de 2012, donde se estableció como política de estado la integración física del territorio nacional. Por lo tanto, ordenó la realización de estudios técnicos. Vamos a constituir un fideicomiso de mil millones de pesos, que significa la afectación exclusiva de recursos, para que no se utilicen para otra cosa que no sea la integración de nuestro territorio nacional”, agregó.
Al respecto, el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, afirmó que, “se trata de una obra esperada hace más de cuarenta años; no podía ser que la única forma de hacer el tramo por tierra fuera atravesando cuatro puestos fronterizos a través de Chile, porque eso es para el país un enorme perjuicio económico, una pérdida de oportunidades y conectividad", agregó.
Asimismo, el Ministro detalló que se trata de un fideicomiso creado específicamente para dotar de fondos la obra, que alcanzará los $1000 millones. "Esto es una forma más de asegurar la soberanía del país, que implica ni más ni menos que la integración y la integridad física del territorio continental argentino", subrayó Kicillof. "Tenemos que investigar aún el costo del servicio, la operación, el tiempo, y seguir uniendo argentinos con obra pública, que tengan en claro que este es un único país", expresó.
Por otra parte, el funcionario detalló que, “será el fideicomiso el que llame a licitación una vez encontrado el mejor camino"; y que, "la obra se realizará en un plazo de treinta meses". De la firma del acuerdo participaron, además del Ministro de Economía, el Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta; y la Gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























