Conectividad terrestre con Tierra del Fuego
La Jefa de Estado resaltó la firma del acuerdo para la constitución de un fideicomiso para la conectividad por tierra entre las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Explicó que hasta ahora “todo el transporte, el turismo por tierra, que tiene que pasar a Tierra del Fuego, pasa por cuatro puestos fronterizos de nuestra hermana República de Chile”.
Cristina Fernández afirmó que, “realizar la obra no es solo un tema de costos, es un tema de soberanía”. Comentó que, “fue una iniciativa de los fueguinos. Es una ley nacional del parlamento argentino, de 2012, donde se estableció como política de estado la integración física del territorio nacional. Por lo tanto, ordenó la realización de estudios técnicos. Vamos a constituir un fideicomiso de mil millones de pesos, que significa la afectación exclusiva de recursos, para que no se utilicen para otra cosa que no sea la integración de nuestro territorio nacional”, agregó.
Al respecto, el titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, afirmó que, “se trata de una obra esperada hace más de cuarenta años; no podía ser que la única forma de hacer el tramo por tierra fuera atravesando cuatro puestos fronterizos a través de Chile, porque eso es para el país un enorme perjuicio económico, una pérdida de oportunidades y conectividad", agregó.
Asimismo, el Ministro detalló que se trata de un fideicomiso creado específicamente para dotar de fondos la obra, que alcanzará los $1000 millones. "Esto es una forma más de asegurar la soberanía del país, que implica ni más ni menos que la integración y la integridad física del territorio continental argentino", subrayó Kicillof. "Tenemos que investigar aún el costo del servicio, la operación, el tiempo, y seguir uniendo argentinos con obra pública, que tengan en claro que este es un único país", expresó.
Por otra parte, el funcionario detalló que, “será el fideicomiso el que llame a licitación una vez encontrado el mejor camino"; y que, "la obra se realizará en un plazo de treinta meses". De la firma del acuerdo participaron, además del Ministro de Economía, el Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Daniel Peralta; y la Gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
