“El subrégimen tiene que ser uno de los pilares de la ampliación de la matriz productiva de la provincia”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió al trabajo que se viene realizando con Nación para la extensión del subrégimen industrial de Tierra del Fuego asegurando que, “nuestro Gobierno junto con el nacional entendemos que tiene que ser como una columna vertebral para la ampliación de la matriz productiva y no como algo por sí sola”.
En ese sentido, el Mandatario remarcó que, “el subrégimen se va a extender con metas más cortas, donde podamos ir viendo y comprobando que la industria invierte en lo que deba hacerlo, que aporte al desarrollo de la infraestructura pero de nuevos emprendimientos, porque necesitamos generar más puestos de trabajo e incluyendo a los jóvenes que se insertan en el mercado laboral”.
“El Gobierno nacional se ha comprometido en extender el subrégimen”, destacó Melella señalando que, “ahora estamos discutiendo el cómo, porque consideramos que tiene que ser uno de los pilares de la ampliación de la matriz productiva de la provincia”.
En esa línea, el Gobernador aseveró que, “tenemos que lograr la diversificación de la matriz productiva, que la pesca sea fuerte, que demos valor agregado a la producción primaria de carne ovina, bovina, a la madera, a la turba, que tengamos un desarrollo pesquero, que industrialicemos el gas y el petróleo, y mejorar la conectividad”.
“Tierra del Fuego ha demostrado el alto nivel tecnológico, por eso en dos meses ha desarrollado y producido los respiradores para el país y hoy se están exportando, lo mismo se puede hacer con otros productos, y en eso estamos trabajando”, insistió.
De igual modo, el Gobernador agradeció y destacó el trabajo que se viene realizando con los Ministros Eduardo de Pedro y Matías Kulfas y sus equipos técnicos, evaluando que, “Tierra del Fuego tiene un lugar estratégico para el desarrollo nacional que otras provincias no lo tienen.
“Por eso vamos a seguir apostando para industrializar el gas y el petróleo en nuestra provincia, que la industria electrónica amplíe su producción de nuevos productos, para que en Ushuaia esté el Polo Logístico Antártico, y esto lo tenemos que trabajar nación, provincia y municipio”, resaltó el Gobernador.
“Estamos trabajando con el Gobierno nacional para que Tierra del Fuego se convierta en un Polo de Desarrollo del Software, queremos trabajar en la incorporación de mano de obra, en la cuestión marítima tenemos un gran recurso como es la pesca y en ese sentido estamos trabajando con las empresas pesqueras para reemplazar la mano de obra con los fueguinos”, agregó Melella.
A su vez, el Gobernador indicó que, “venimos trabajando para acelerar no solo el sub-régimen sino los impuestos internos. Los Diputados y Senadores de todos los bloques están trabajando para que dentro del presupuesto nacional, ingrese el congelamiento de los impuestos internos para garantizar la competitividad de nuestra industria”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



