Grupo Mirgor fabrica miles de respiradores artificiales con el respaldo de SAP
En el marco de la pandemia el grupo empresarial estableció en menos de 90 días una línea de producción capaz de construir 1.200 unidades por mes. Mediante la suite SAP Ariba Strategic Sourcing seleccionó 70 proveedores, la mitad de ellos del exterior, para cubrir los más de 400 componentes necesarios en el proceso.
La pandemia global ocasionada por la COVID-19 obligó a muchas empresas a transformase y ofrecer su infraestructura para ayudar a los gobiernos y al sistema de salud. Grupo Mirgor, grupo empresarial argentino dedicado a la fabricación de electrónica y autopartes, reconvirtió momentáneamente su línea de producción para fabricar respiradores artificiales en alianza con la empresa cordobesa Leistung, especializada en dispositivos médicos para ventilación pulmonar. El proyecto se concretó a gran velocidad gracias a la suite SAP Ariba Strategic Sourcing, adquirida por la empresa en 2018 para optimizar sus procesos de adquisición y gestión de proveedores.
Grupo Mirgor está compuesto por seis empresas, Mirgor, IATEC, Interclima, Capdo, GMRA y FAMAR. Con oficinas en CABA, y plantas fabricadoras y ensambladoras en Tierra del Fuego, cuenta con diversas unidades de negocio enfocadas en teléfonía móvil, electrónica de consumo y autopartes. Frente a la pandemia y como parte de su programa de sustentabilidad, la empresa estableció en solo 90 días una línea de producción capaz de construir 1.200 respiradores artificiales por mes. Fue la primera empresa en el mundo sin experiencia en la producción de equipos médicos en escalar la fabricación de estos implementos en tan poco tiempo.
SAP Ariba Strategic Sourcing fue clave para el éxito de este proyecto: para desarrollar los equipos en un mes y en un contexto global muy adverso, la empresa seleccionó 70 proveedores, la mitad de ellos del exterior, para cubrir los más de 400 componentes que conforman la lista de materiales necesarios en el proceso de fabricación
“Leistung tenía una capacidad de unos 50 aparatos por mes y, gracias a esta alianza, incrementó su nivel de producción a 100. Mientras que los insumos como sensores, válvulas y componentes electrónicos se importan de varios países, la línea de piezas mecanizadas se abastece de diferentes plantas locales”, explicó Juan Donal, Gerente Ejecutivo de Relaciones Institucionales de Mirgor. “En ese sentido, SAP Ariba Strategic Sourcing fue vital para gestionar la alta demanda de los proveedores y encontrar a nuevos actores para algunas piezas electrónicas específicas en el menor tiempo posible”, añadió.
A fines de julio, Grupo Mirgor entregó el primer lote de 1.100 respiradores artificiales altamente complejos al Ministerio de Salud de la Nación. Los equipos fueron fabricados en Tierra del Fuego y trasladados en un vuelo chárter hacia Buenos Aires.
La producción será destinada por el Gobierno Nacional a los diversos distritos del país en el marco de las acciones sanitarias por la pandemia. En una segunda instancia, se entregará a ministerios provinciales, municipios, entidades privadas y exportaciones.
Acerca de SAP
SAP tiene como estrategia ayudar a cada negocio a funcionar como una empresa inteligente. Como líder en el mercado de software de aplicación empresarial, contribuimos a que las organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias puedan alcanzar su funcionamiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP®. Nuestras tecnologías avanzadas de machine learning, Internet of Things (IoT) y analytics ayudan a convertir los negocios de los clientes en empresas inteligentes. SAP contribuye a dar a las personas y a las organizaciones profundos conocimientos de negocio y promueve la colaboración que les permite mantenerse más delante de la competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera en que lo desean, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios extremo a extremo permite a clientes del sector público y privado en 25 industrias diferentes operar en forma rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, asociados, empleados y líderes de ideas, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
www.magmacomms.com.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
