“Generará un movimiento económico y una visibilidad muy grande para la ciudad”, Federico Sciurano
El encuentro técnico más importante del mundo para las disciplinas de esquí y snowboard, se realizará por primera vez en un país del hemisferio sur. Se calcula un gasto promedio diario por persona de 250 dólares, visitarán la ciudad unas 1.000 personas entre delegaciones y acompañantes, que permanecerán en la ciudad unos 8 días.
El Intendente Federico Sciurano se mostró optimista en cuanto a la realización del Interski 2015, que se hará en septiembre en la ciudad de Ushuaia ya que consideró que traerá aparejado “un crecimiento económico y turístico significativo para Ushuaia. Es un evento de mucha visibilidad en todo el mundo, fundamental para una ciudad como la nuestra que tiene actividad turística relacionada a los deportes de invierno gran parte del año”. Sciurano remarcó que “fueron muchos años de trabajo con diferentes instituciones como el Ministerio de Turismo de Nación y el INFUETUR. Nos hemos comprometido a darle un crecimiento a nuestra región en cuanto a su capacidad de recepción”.
En ese sentido el Jefe Comunal recordó que, “cuando Argentina fue a buscar este lugar se vivió con mucha expectativa por la trascendencia que esto tenía. Estamos muy comprometidos con el objetivo de que Ushuaia pueda entrar al primer escalón de un calendario de actividades deportivas de invierno que le va a permitirá tener un desarrollo turístico significativo y dará trabajo a mucha gente ya que generará un movimiento económico muy grande”.
“Estamos trabajando fuertemente en la primera etapa del Polo Deportivo y Cultural Pioneros Fueguinos que permitirá que parte de las actividades se hagan en ese emblemático lugar de la ciudad”, finalizó Sciurano en referencia al espacio del Cochocho Vargas, que se convertirá en un microestadio para 3 mil personas.
Expectativas económicas para el Interski 2015
Como resultado del movimiento turístico se espera un ingreso de 2 millones de dólares, en concepto de gastos en hotelería, gastronomía, transporte, actividades invernales, excursiones y gastos extras en la ciudad.
Se calcula un gasto promedio diario por persona de 250 dólares, y visitarán la ciudad unas 1.000 personas entre delegaciones y acompañantes, los que permanecerán en la ciudad unos 8 días promedio. Desde la Secretaría de Turismo informaron sobre estas expectativas, a las que se le suman los ingresos de un movimiento turístico atraído por el evento internacional.
El Interski 2015, logró posicionar a la marca Ushuaia en los mercados nacionales e internacional, y brindará excelentes beneficios a la actividad turística local.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



