Tierra del Fuego registra 139 personas fallecidas por coronavirus
La provincia de Tierra del Fuego tuvo hasta la fecha 11.063 casos positivos de COVID-19, de los cuales 8.866 pacientes están recuperados. Río Grande tienen 1.300 casos activos, Ushuaia 760, y Tolhuin 1 caso activo. 123 son las personas fallecidas en Río Grande y 16 en la ciudad de Ushuaia
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit de Giglio, brindó el parte ampliado del 27 de octubre y precisó que actualmente son 11.063 los casos confirmados en Tierra del Fuego, en lo que va de la pandemia de coronavirus.
De esa cantidad, dijo que, “8.866 pacientes ya están recuperados de la enfermedad, y que, “los casos activos en Ushuaia ascienden a 760, en Río Grande son de 1.300 y en Tolhuin 1”.
Respecto a la situación hospitalaria, indicó que, “tenemos un alto porcentaje de pacientes internados”, y precisó que, “a la fecha hay 40 pacientes en Sala General del Hospital Regional Río Grande, 18 en Terapia Intensiva con requerimiento de Asistencia Respiratoria Mecánica, y 10 en el Albergue Municipal. En el CEMEP hay 12 pacientes internados en UTI (todos con ARM) y otros 6 pacientes en Sala General”.
Respecto al Hospital Regional de Ushuaia, dijo que, “existen 26 pacientes internados en Sala General, 11 en Terapia Intensiva (10 con ARM) y otros 5 pacientes que se recuperan en el Polo Sanitario”.
La titular de la cartera sanitaria fueguina lamentó “el fallecimiento de 3 nuevos pacientes, 2 de la ciudad de Río Grande y 1 de Ushuaia”.
Por otro lado, señaló que, “si bien la situación hospitalaria es compleja, porque hay muchos pacientes internados, hasta el momento se ha podido atender a todos los pacientes”.
De todos modos indicó que, “el personal sanitario vive una situación diferente porque todos los días llegan a nuestros hospitales vecinos con requerimiento de oxígeno y con necesidad de ser internados”.
En ese marco insistió en el hecho que, “por más que estemos cansados, es muy importante que hagamos el esfuerzo entre todos para disminuir la velocidad de transmisión del virus y, consecuentemente, el número de contagios y la ocupación hospitalaria”.
En cuanto a los insumos, manifestó que, “si bien en algún momento, al inicio de la pandemia, fue muy difícil de conseguir algunos los elementos de protección personal, en este momento no hay dificultad para adquirirlos”.
A su vez dijo que, “no es sólo contar con respiradores sino también todo lo que acompaña el tratamiento; por ejemplo, drogas para sedar al paciente, hay una dificultad a nivel nacional, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) está trabajando en ese asunto, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, con la adquisición de principios activos para estas drogas que se requieren en la Terapia Intensiva”.
Además observó que, “si bien el costo de los medicamentos es muy alto y ha aumentado mucho en los últimos meses, nuestro inconveniente en este momento no es el recurso financiero sino el hecho que no hay disponibilidad de este tipo de drogas en el mercado y por ello no se pueden comprar”.
En ese marco dijo que, “en todo el país se remplazó esos principios activos por otro tipo de drogas y desde el Ministerio de Salud de la Nación se nos informó que en las próximas semanas podremos nuevamente contar con un stock suficiente de este tipo de insumos hospitalarios para manejarnos”.
Secretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
