Parlamentarios fueguinos abordaron cuestiones técnicas del cruce soberano
Los Legisladores integrantes de la Comisión de Parlamento Patagónico, Mercosur, Integración Regional y Asuntos Internacionales (N° 8), se reunieron con el fin de analizar el cruce por aguas argentinas. El Legislador Emmanuel Trentino (FORJA), presidió el encuentro, donde hubo participación mixta de Parlamentarios, de acuerdo al reglamento interno de la Cámara.
En primer término hizo uso de la palabra el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, quien resaltó la voluntad política tanto del Gobierno provincial como nacional, para avanzar en los distintos proyectos que se encuentran actualmente en agenda, relacionados con el cruce por aguas argentinas.
En ese sentido, el funcionario provincial agradeció también, el aporte que continuamente hace la Federación Popular de Transporte (FEPOTRA), con el fin de lograr una conexión marítima entre la isla grande y el continente.
A continuación, el Presidente de la Comisión, cedió la palabra a Daniel Guzmán, Presidente de la FEPOTRA, quien agradeció la convocatoria de la “actual composición legislativa”, para abordar este tema. Resaltó, “el gran paso” que dio el Parlamento con la conformación de la Comisión de Malvinas (N° 8).
Guzmán remarcó que, “el 31 de octubre se cumplirán ocho años de la sanción de la Ley de integración soberana N° 26.776, que define como política de estado la integración marítima, a través de buques porta rodantes, del continente con Tierra del Fuego”. Recordó que, “la norma nacional, establece la extensión del trazado de la ruta nacional N° 40 hasta la cuidad capital de la provincia”.
Luego, hizo su exposición la Ingeniera Alejandra Portatadino, integrante de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), quien hizo un repaso de la afluencia de vehículos por el Paso San Sebastián en los últimos años. Asimismo, presentó un análisis comparativo de costos de los diferentes posibles puertos de salida y llegada de buques desde el continente, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Al finalizar el encuentro, el Legislador Emmanuel Trentino dialogó con diversos medios y destacó, en primer término que, “esta reunión fue un puntapié inicial. Luego de 40 años de trámites, luchas, peleas, proyectos, siempre buscando tener plena soberanía para tener nuestro cruce por aguas argentinas”.
El referente del bloque FORJA aseguró que, “es una obra vital que se merece tanto el pueblo fueguino como el santacruceño, para la transformación que queremos hacer, no solamente con la ampliación de la matriz productiva, sino también con el trabajo fuerte que tiene que ver con nuestra conectividad y nuestra soberanía”.
Por otra parte, subrayó la exposición de los tres invitados y aseguró que, “el tema es una cuenta pendiente que tiene el Gobierno nacional -la administración central-, para con nuestra provincia”. Trentino adelantó que se va a continuar con el trabajo en Comisión y enfatizó el compromiso de todos los bloques en la temática.
Finalmente, dijo que, “les vamos a solicitar a nuestros Senadores y Diputados que por favor inicien las gestiones para que podamos tener este cruce por aguas argentinas, que tanto necesitamos para nuestro crecimiento y desarrollo”, concluyó el Legislador Emmanuel Trentino.
Prensa Legislador provincial Emmanuel Trentino.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



