“La decisión política es incrementar un 60% el presupuesto en educación”, Analía Cubino
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, junto a los Secretarios de dicho Ministerio, expuso ante la Legislatura el presupuesto del área para el año 2021. “Destacamos que se nos haya escuchado desde el Ministerio de Finanzas y que hayamos podido proyectar en conjunto para que vayamos teniendo mayores y mejores recursos para acompañar las estrategias”, resaltó la funcionaria.
Con respecto al porcentaje del presupuesto de educación, Cubino comentó que, “hemos planteado un incremento del 60%. Esto habla de una definición política del Gobierno que ha marcado siempre el Gobernador Melella, teniendo a la educación y la salud como prioridades y como derechos inalienables para su población”.
En cuanto a lo salarial, Cubino destacó que, “Gustavo Melella ha iniciado un camino de recuperación en el poder del salario desde el primer día de gestión, hay mesas técnicas con el sindicato y entendemos que hay un sector de la docencia que todavía siente que la economía y la inflación ha depreciado su poder salarial, por eso vamos a seguir trabajando en ese sentido con mayores previsiones económicas”.
En cuanto a lo pedagógico, Cubino remarcó que, “la prioridad es la continuidad pedagógica. En un año tan desafiante que nos ha tocado y en favor de las estrategias que hemos definido a nivel federal es fundamental acompañar a los chicos y a las chicas en su revinculación afectiva con la escuela”.
“Tenemos la necesidad imperiosa de acompañar a los equipos de los chicos que aprenden a leer y escribir, de la alfabetización inicial, la necesidad de fortalecer a los equipos directivos y al resto de los equipos de gestión de las instituciones”, subrayó.
La ministra recalcó asimismo que, “este presupuesto habla del rol que tiene la educación en un gobierno y que las acciones se generan dando recursos a las ideas. Por eso destacamos que se nos haya escuchado desde el Ministerio de Finanzas y que hayamos podido proyectar en conjunto para que vayamos teniendo mayores y mejores recursos para acompañar las estrategias”.
Por otra parte, la funcionaria expuso que uno de los desafíos de la gestión tiene que ver con el acompañamiento al sector productivo.
“Pensar en una Tierra del Fuego que tenga una verdadera ampliación de la matriz productiva se logra si se trabaja fuertemente desde lo educativo. Pensemos que las nuevas industrias, como la industria 4.0, requieren de perfiles formados. Por eso una de las grandes apuestas para el año que viene va a ser brindar oficios emergentes incluso con el área de cultura”, comentó.
Respecto de la concreción en la ciudad de Tolhuin del Centro Integral de Educación Tecnológica, destacó que, “este proyecto tiene que ver con las nuevas tecnologías e implica la industrialización de la madera y el mueble agregándole valor. Por otro lado, profundizar los desafíos de esa nueva industrialización también con automatización, con robótica, desarrollo de software y otras tecnologías que son oficios emergentes”.
Finalmente, Cubino aseguró que, “sabemos los plazos de gestión de un proyecto propio de esta magnitud que implica 4 mil metros de construcción, pero que será muy celebrado por el sector productivo y por la ciudad. Muy pronto nos vamos a sentar con el ámbito de planificación de la Municipalidad de Tolhuin y podremos avanzar con esto, pero ya está presentado en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y lo hemos conversando con el Ministro Trotta, por lo que seguramente se va a concretar rápidamente”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



