“No retrocederemos jamás en nuestros reclamos soberanos”, Walter Vuoto
El Intendente de Ushuaia acompañó al Gobernador Gustavo Melella en el acto conmemorativo del Bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas, que tuvo carácter federal, y se replicó en forma simultánea en ciudades de todo el país por iniciativa de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación y de la Federación Argentina de Municipios.
Vuoto sostuvo en su alocución que, “hoy es un día muy importante para nuestro país y para nuestra provincia, ya que este Bicentenario que estamos conmemorando en nuestra ciudad, Capital de las Islas Malvinas, recuerda aquel 6 de noviembre de 1820 cuando el capitán David Jewett, de la Armada Argentina, izó por primera vez el pabellón nacional en las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata”.
“Ese acto reafirmó sobre el territorio insular el derecho de la nueva república sobre todo el territorio heredado de España desde la Independencia. Y este acto de hoy, 200 años después, reafirma el compromiso inquebrantable de todo el pueblo argentino con esta trayectoria de reclamo soberano sobre nuestras tierras, en manos de los ingleses; este acto expresa una coherencia histórica y sostenida que a lo largo de los años hemos mantenido como Nación”.
El intendente de Ushuaia afirmó que, “es también un acto muy importante porque no se lleva solamente en nuestra ciudad, sino que se está conmemorando este Bicentenario en todas las plazas del país y en todas sus ciudades, por esta iniciativa patriótica de la Federación Argentina de Municipios, impulsada junto con la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, lo cual es muy valioso porque muestra un país unido, federal, que nos abraza en una misma bandera común, que nos acerca y nos hermana, que nos hace sentir parte de un nosotros, de un proyecto compartido y de un destino en común”.
También recordó que, “allá en el 1820, después de izar la bandera, el capitán David Jewett envió notas a los buques extranjeros que se encontraban en la zona. Las noticias fueron recibidas en Reino Unido y Estados Unidos sin objeciones, por lo que es un antecedente muy importante en la defensa de nuestra soberanía sobre las islas. Estos hechos produjeron el 10 de junio de 1829 la constitución de la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos a cargo de Luis Vernet. Este desarrollo pacífico fue interrumpido por la agresión estadounidense de 1831 y la ocupación británica de 1833”, continuó.
“Es fundamental mantener viva la memoria de nuestra historia ya que es la única forma que entendemos de reafirmar este presente y proyectar un futuro que nos permita discutir soberanía con los ingleses para lograr el definitivo retorno soberano de estas tierras a nuestro país”, destacó.
En otro tramo de su discurso aseveró que, “los argentinos y las argentinas no nos rendiremos jamás, no retrocederemos jamás en nuestros reclamos soberanos y seguiremos firmes el tiempo que sea necesario hasta que en nuestras islas Malvinas vuelva a flamear nuestra bandera argentina”.
Luego mencionó que, “desde el Municipio nos hemos preparado mucho para este Bicentenario porque sabemos que las Malvinas palpitan con fuerza en el corazón de cada ushuaiense. Por eso acompañamos a la FAM en este izamiento de la bandera en todo el país, hemos puesto en valor esta querida Plaza Islas Malvinas, y hemos restaurado los murales en la ciudad, entre otras acciones”.
También hizo referencia “al nuevo convenio con el Centro de ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia para la difusión de la causa y la cuestión Malvinas a través del Espacio Pensar Malvinas, la presentación del paseo virtual Malvinas a través de la app de Turismo de la Municipalidad y los ciclos de charlas sobre Mujeres y Malvinas rescatando la figura de la primera mujer nacida en las islas: Malvina Vernet”.
Finalmente, el Intendente Vuoto afirmó que, “mantener viva la memoria de estas acciones heroicas de los hombres y mujeres que nos precedieron, y que fueron construyendo esta historia de defensa de la soberanía, es una obligación moral de cada argentino y de cada argentino. Este es nuestro juramento con nuestra Patria, con nuestra provincia, con nuestra historia, con nuestra descendencia y con nuestro futuro”.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
