Gobierno dictó primer taller destinado a empresas metalmecánicas
Trabajadores de empresas metalmecánicas de la ciudad de Río Grande, participantes del proyecto “Mejora de las Capacidades Productivas”, tuvieron el primer taller de capacitación dictado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Alrededor de treinta trabajadores de tres empresas participaron del encuentro.
La iniciativa, que es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno provincial, en conjunto con el INTI y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), propone brindar herramientas a las empresas involucradas en el proyecto para lograr mejoras en los tiempos y métodos de producción, generando una mayor eficiencia a través de la implementación de tecnologías de gestión.
Al respecto, el Ingeniero Iver Pirosanto (INTI Mar del Plata) detalló que, “durante el primer taller se realizó una introducción sobre tecnologías de gestión y cómo estas herramientas permiten mejorar la organización de un sistema productivo, además de abordar conceptos básicos de productividad y eficiencia”.
El profesional explicó además que, “se trató especialmente la teoría de las -Las siete pérdidas-, elaborada por Japón en la década de 1950 con la aparición del sistema de producción Toyota, en el que se plantea la existencia de una línea de tiempo entre el pedido de un producto formulado por un cliente hasta que es finalmente entregado”.
En ese sentido, Pirosanto explicó que, “en esa línea de tiempo se realizan muchas actividades que no agregan valor al producto sino que, por el contrario, generan pérdidas de costos y de tiempo”, indicando que, “los japoneses las clasificaron en siete categorías y las llamaron -Las siete pérdidas- para atacar cada una de esas pérdidas y mejorar la productividad”.
Las actividades continuaron con el Taller “Planificación de la Producción”, dictado por el Ingeniero Roberto Roca (Titular de INTI Chubut); mientras que los próximos días, Lunes 3; Martes 4 y Miércoles 5 de agosto, se brindarán los talleres “Programa 5S Orden y Limpieza en las Organizaciones”; “Layout o Distribución en Planta” y “Sistemas de Gestión de Calidad”, respectivamente.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, mencionó la importancia de “seguir trabajando en la mejora continua de las empresas del sector. De este proyecto participan formalmente tres empresas de la CIMFUE, aún cuando las capacitaciones dictadas por los profesionales de INTI son abiertas al resto de los recursos humanos de las empresas integrantes de la Cámara, dado que siempre buscamos optimizar los resultados de los proyectos en marcha y abarcar a la mayor cantidad de empresas posibles”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



