Se concretó la vinculación de la red de gas en el barrio Argentino de Río Grande
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realizó la vinculación de la red de gas del Barrio Argentino, que alimenta parte del casco viejo del sector de la Margen Sur en Río Grande.
En el lugar la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, expresó que, “esta era una obra muy esperada, ya que el tendido de las redes estaba finalizado, pero atravesados por la pandemia y tras la presentación de la documentación correspondiente a CAMUZZI; pudimos retomar los trabajos. A partir de ahora comienza el desafío de parte de cada vecino y vecina, para gestionar su conexión individual”.
En este sentido, la funcionaria dijo que, “desde el Gobierno de la provincia estaremos acompañando a todas las familias, para que cada una de ellas logre la adecuación interna de las redes, y que de esta manera puedan hacer la presentación a CAMUZZI para vincularse a la red”.
Tras verificar los trabajos, la Ministra tomó contacto a través de Zoom con vecinos y vecinas del Barrio Argentino, a quienes comunicó de la finalización de la obra. Además, les transmitió la implementación de un programa de acompañamiento familiar, donde “tenemos un importante plan de trabajo para el verano que involucra obtener las conexiones domiciliarias, así como poder tener conocimiento de otras eventualidades que se vayan presentando en cada hogar”.
Cabe destacar que la vinculación del Barrio Argentino beneficiará a 232 familias, a las cuales se sumarán prontamente los barrios 10 de Noviembre, Milagro, y Mirador.
Respecto a otras conexiones sobre las cuales el Ministerio está trabajando, la Ministra detalló que, “nos está faltando el Barrio Miramar para el cual hemos pedido la factibilidad a CAMUZZI y una modificatoria de la obra. Además, se está trabajando en la parte administrativa para la adjudicación de un sector de las chacras, con lo cual estaríamos completando todo lo que tiene que ver con los tendidos en la Margen Sur”.
“Paralelamente estamos próximos a realizar la vinculación de la estación reguladora de gas que tiene dos plantas, una en el CAP, y la otra en la margen norte del Río Grande garantizando la presión para la totalidad de usuarios a futuro”, resaltó la funcionaria.
En el lugar estuvieron presentes, el Secretario de Representación Política del Gobierno provincial, Federico Runín y la Secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo. Además, el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, y el Secretario de Coordinación Política, Walter Garay. Así como también se hicieron presentes los Concejales de FORJA Javier Calisaya, Walter Campos y Diego Lassalle.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
