Tecnoponic, un emprendimiento de cultivo con sistema hidropónico
Con mucho esfuerzo y perseverancia, riograndenses ya producen alimentos frescos con el sistema de hidroponía. El emprendimiento se denomina Tecnoponic y es el único en la ciudad que promete generar más puestos laborales y muchas más variedades de alimentos.
Una iniciativa ambientalista para producir cultivos frescos se encuentra en pleno crecimiento en la ciudad de Río Grande. Tecnoponic, el primer emprendimiento productivo que genera productos frescos con el sistema de la hidroponía.
Al respecto, Gustavo brindó detalles y dijo que, "esto es un sistema hidropónico donde no usamos tierra, sino que es una solución acuosa que contiene todos los nutrientes necesarios de la planta y que ayuda a su crecimiento”. El productor explicó que en su emprendimiento cuentan con dos naves que tienen capacidad para generar 12.100 plantas cada cuarenta días, que es el tiempo necesario para que crezca y se pueda comercializar".
Explicaron que, "con este sistema se pueden hacer muchos tipos de frutos, tomates, ajíes o lo que fuese”. En la actualidad, en esta oportunidad se generaron lechugas, acelga, rúcula, muchas otras verduras de hojas.
Por su parte, Fabián explico la diferencia entre el cultivo tradicional y la hidroponía. “Con este sistema se utiliza sólo los nutrientes que necesita la planta sin necesidad de sacarla desde la tierra. Aparte, es un sistema amigable con el medioambiente y utiliza solo el 10% de agua que se necesita para un sistema tradicional sin uso de pesticida porque está en la tierra".
Cabe señalar que este sistema permite plantar y cosechar durante todo el año y sólo se necesita regular el ambiente adecuado para que la planta no sufra, lo que lo transforma en un sistema propicio para Tierra del Fuego.
Pyme en desarrollo
Respecto del trabajo que se genera, se destaca que Tecnoponic cuenta con siete trabajadores, y confiaron que, en la medida que el emprendimiento crezca, se puede generar más trabajo genuino.
En este marco, entendieron que la esperanza es la de ampliar la capacidad de producción. “En estos momentos tenemos dos naves productivas pero tenemos otras 5 naves que en un futuro cercano estarán en condiciones de producir lo que generará más puestos laborales”, destacaron.
Cosecha
Respecto de la cosecha, explicaron que el sistema cuenta con algunas características ente las que mencionaron que a diferencia del cultivo en tierra, no es necesario sacar toda la producción sino que se puede cosechar la cantidad que al productor le piden y la mercadería siempre estará fresca.
Aclararon que para poder ampliar la producción y generar más puestos laborales, "estamos necesitando los servicios esenciales como agua, gas y cloacas para que esto se extienda los doce meses y generar el microclima necesario. Tuvimos conversaciones con el gobierno anterior, pero durante este tiempo no se pudo hacer mucho, la idea es que esto se pueda retomar en los próximos meses".
Un impulso local
Cabe destacar que Tecnoponic es un emprendimiento riograndense que comenzó sus actividades hace dos años y esta es la segunda temporada de cosecha que se ha logrado.
Los emprendedores se manifestaron deseosos de que los vecinos puedan acercarse a la margen sur y conocer las naves de Tecnoponic. Además, se pueden adquirir todos los productos acercándose a la calle Soldado Desconocido N° 2.076 en el cruce con Mirko Milosevic, o al teléfono 2964-578333.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



