Integración nacional en el tiempo de la Argentina Bicontinental
Conmemorando un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Nacional, este viernes 20 a las 16:30, la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego analizará junto a cuatro profesionales, la importancia que posee para la Nación, concretar un Cruce por Aguas Argentinas que una Tierra del Fuego, con el territorio Continental en términos soberanos. Disertarán Mario Volpe, Marcos Actis, Ariel Basteiro y Fabio Delamata.
Conmemorando este 20 de noviembre, un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Nacional, donde los argentinos perpetuamos el valor histórico que tuvo y tiene la determinación del pueblo que en 1845, aún perdiendo la batalla, frenó el ingreso de buques de Gran Bretaña y Francia por el río Paraná, en la Vuelta de Obligado; la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego (Fe.Po.Tra), analizará junto a cuatro profesionales la importancia absoluta que posee para la Nación, concretar un Cruce por Aguas Argentinas que una la Isla Grande de Tierra del Fuego, con el territorio Nacional Continental, en términos soberanos. Una conexión marítima por aguas argentinas, con buques construidos en astilleros argentinos, con mano de obra argentina, que permita a argentinos y argentinas transitar sin restricciones ni impedimentos, a lo ancho y a lo largo de la Patria.
175 años después de esos actos que reafirmaron la determinación de constituir una república independiente de toda dominación extranjera, el País toma nueva perspectiva de su geografía y dimensión al reconocerse como una Nación bicontinental y bioceánica, donde su centralidad geográfica ya no es Córdoba sino Tierra del Fuego; en la provincia marítima con mayor dimensión de la Argentina y a la que solo puede accederse vía terrestre y marítima a través de Chile. La que contiene dentro de su territorio, la jurisdicción antártica, el archipiélago malvinero, las islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y bastos espacios marítimos del océano Atlántico sudoccidental.
Para celebrar este nuevo aniversario de la fecha patria, la Fe.Po.Tra abordará con el VGM y Vicedirector del Instituto Malvinas de la Universidad Nacional de La Plata, Mario Volpe; con el Vicepresidente de la misma universidad y miembro de la CNAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, ingeniero Marcos Actis; con el Presidente de Astilleros Río Santiago, Ariel Basteiro y con el dos veces Ministro de Industria de Tierra del Fuego, Contador Fabio Delamata; la necesidad que tiene el País de materializar un plan de crecimiento y desarrollo estratégico, en el verdadero centro de la Nación mucho más austral y oceánico que tiene a tan solo 600 kilómetros, las Islas Malvinas. Analizando los caminos posibles que nos permita ejercer soberanía efectiva y gobierno del propio territorio, en cuanto al manejo de los recursos; de cómo es posible potenciar una nueva etapa de la industria naval, de desarrollo tecnológico y de las comunicaciones; de ejercer presencia efectiva y control de la boca oriental del Estrecho de Magallanes; cómo poder concretar una conexión marítima entre la isla grande de Tierra del Fuego y la provincia de Santa Cruz; y las potencialidades complementarias que brinda la Ley de Promoción Económica y Fiscal 19.640, para acompañar el proceso.
Viernes 20 de noviembre a las 16:30 horas - zoom.
INTERROGANTES:
¿Cómo se hace para ejercer soberanía efectiva dentro de un territorio usurpado por Gran Bretaña? ¿Es posible que una nueva concepción de País marítimo reimpulse la industria naval y sus astilleros? ¿Qué se necesita para tener control efectivo de la boca oriental del Estrecho de Magallanes?.
Prensa FEPOTRA.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
