Está en funcionamiento la Unidad de Rehabilitación Post COVID-19
El primer Servicio de Rehabilitación Multidisciplinaria Post COVID-19 ya está funcionando en las instalaciones del Centro Médico “Mamá Margarita”. Cuenta con profesionales de diversas especialidades y equipamiento médico adecuado. El objetivo es ayudar al paciente a permanecer más activo y a volver a realizar las actividades de la vida diaria.
Ante el aumento de personas que se recuperan de COVID-19, pero con secuelas respiratorias, físicas y psicológicas, el Intendente Martín Pérez, a través de la Secretaría de Salud, puso en funcionamiento un área de Rehabilitación Multidisciplinaria para ayudar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad, desarrollando estrategias de recuperación y ofreciendo tratamientos de rehabilitación a las personas que padecieron y se recuperaron de esta enfermedad, pero con secuelas moderadas o graves.
El tratamiento tiene como objetivo mejorar aspectos, como la tolerancia al ejercicio, el entrenamiento específico de los músculos respiratorios, prevenir y realizar tratamiento de las complicaciones. También mejoría en la capacidad de esfuerzo, calidad de vida y disminución de la morbi-mortalidad.
Cabe destacar que el programa de rehabilitación consiste en un plan de ejercicios, capacitación sobre el control de la enfermedad y asesoría psicológica y nutricional. El equipo Interdisciplinario está compuesto por médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, especialistas en ejercicio y licenciados en nutrición. Estos profesionales de la salud actuando de manera interdisciplinaria, desarrollarán un programa que se ajuste a las necesidades de cada paciente. Asimismo, los pacientes cuentan con los instrumentos y materiales correspondientes para llevar adelante su rehabilitación.
Al respecto, el Director del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, Dr. Mauro Dotto, expresó que, “hemos formado un equipo multidisciplinario con muchos profesionales de la salud de diferentes áreas para poder hacer una rehabilitación integral de estos pacientes”.
En este sentido, comentó que, “el proyecto fue presentado al Intendente Martín Pérez, quien dio el visto bueno y a los dos días estábamos publicando la creación del servicio; a una hora y media ya estábamos prácticamente sin turnos para la primera semana de evaluaciones para el ingreso al Centro de Rehabilitación”.
Finalmente, Dotto solicitó a los vecinos que no se acerquen al Centro de Rehabilitación, sino que se comuniquen telefónicamente a través de los números que figuran en las redes sociales del Municipio, donde se les va a otorgar un turno con el Médico Clínico del Centro, quien clasificará a los pacientes en base a la gravedad de las secuelas para diseñar la terapia de rehabilitación más acorde a las secuelas.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
