Tierra del Fuego y Neuquén intercambian experiencias en materia de COVID-19
El Gobernador Gustavo Melella, junto a autoridades sanitarias de las provincias de Tierra del Fuego y Neuquén participaron de una videoconferencia con el objetivo de intercambiar ideas y compartir experiencias en relación a lo actuado en el marco de la pandemia y lo que será la próxima temporada turística y la campaña masiva de vacunación.
El Mandatario provincial contó que en charlas previas con el Gobernador de Neuquén “pensamos en esta interrelación concreta, de hacer un ida vuelta de distintos temas y que podamos retroalimentarnos, somos dos provincias patagónicas con muchos puntos de coincidencia así que es nuestro deseo poder avanzar”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio detalló que, “conversamos sobre el plan de vacunación que va a tener características muy particulares e inéditas, como lo ha sido la pandemia, estamos pensando en lo que va a ser toda la logística, intercambiando ideas y compartiendo experiencias, tanto con lo que tiene que ver con la vacunación como con la actividad turística en ambas provincias”.
La funcionaria destacó la importancia “de compartir experiencias y lecciones aprendidas en algo que es nuevo para todos, no hay registro en la historia de una campaña de vacunación masiva a nivel mundial de este tipo”.
Di Giglio explicó las variables a tener en cuenta para la planificación de la campaña, “hay múltiples vacunas que estarán disponibles pero aún no sabemos cuáles. Las tres que estarían en un inicio tienen características de almacenamiento diferente, lo que implica una logística específica para cada una, la vacuna Rusa debe ser preservada a -18 grados, la de Pfizer a -70 y la de Oxford entre 2 y 8 grados”.
La Ministra reiteró la importancia “de estar preparados y organizados porque, una vez que estén disponibles las vacunas, queremos llevar a cabo esta campaña en el menor tiempo posible para poder llegar rápidamente a las personas con patologías y a los trabajadores esenciales”.
Junto al Mandatario Provincial estuvo, la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; y el secretario de Malvinas Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. Por Neuquén, participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la Ministra de Salud, Andrea Peve e integrantes de su equipo sanitario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



