Tierra del Fuego y Neuquén intercambian experiencias en materia de COVID-19
El Gobernador Gustavo Melella, junto a autoridades sanitarias de las provincias de Tierra del Fuego y Neuquén participaron de una videoconferencia con el objetivo de intercambiar ideas y compartir experiencias en relación a lo actuado en el marco de la pandemia y lo que será la próxima temporada turística y la campaña masiva de vacunación.
El Mandatario provincial contó que en charlas previas con el Gobernador de Neuquén “pensamos en esta interrelación concreta, de hacer un ida vuelta de distintos temas y que podamos retroalimentarnos, somos dos provincias patagónicas con muchos puntos de coincidencia así que es nuestro deseo poder avanzar”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio detalló que, “conversamos sobre el plan de vacunación que va a tener características muy particulares e inéditas, como lo ha sido la pandemia, estamos pensando en lo que va a ser toda la logística, intercambiando ideas y compartiendo experiencias, tanto con lo que tiene que ver con la vacunación como con la actividad turística en ambas provincias”.
La funcionaria destacó la importancia “de compartir experiencias y lecciones aprendidas en algo que es nuevo para todos, no hay registro en la historia de una campaña de vacunación masiva a nivel mundial de este tipo”.
Di Giglio explicó las variables a tener en cuenta para la planificación de la campaña, “hay múltiples vacunas que estarán disponibles pero aún no sabemos cuáles. Las tres que estarían en un inicio tienen características de almacenamiento diferente, lo que implica una logística específica para cada una, la vacuna Rusa debe ser preservada a -18 grados, la de Pfizer a -70 y la de Oxford entre 2 y 8 grados”.
La Ministra reiteró la importancia “de estar preparados y organizados porque, una vez que estén disponibles las vacunas, queremos llevar a cabo esta campaña en el menor tiempo posible para poder llegar rápidamente a las personas con patologías y a los trabajadores esenciales”.
Junto al Mandatario Provincial estuvo, la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; y el secretario de Malvinas Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. Por Neuquén, participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la Ministra de Salud, Andrea Peve e integrantes de su equipo sanitario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
