"La intención siempre fue acompañar, pero haciendo las cosas bien y cumpliendo con la Carta Orgánica", Javier Calisaya
El Presidente del bloque Forja-Todos se refirió a la última Sesión Ordinaria y a la aprobación del Presupuesto 2021 en el Municipio de Río Grande, sin el endeudamiento solicitado por el Ejecutivo Municipal. “Para pavimentación figuraban cerca de 200 millones de pesos, pero no detallaba cuántos kilómetros de pavimentación ni cuántas cuadras”, remarcó Calisaya.
"Acordamos un texto ordenado con el pedido de nuestro bloque para que la toma de endeudamiento sea como lo establece la Carta Orgánica Municipal: tratado y presentado por un Proyecto de Ordenanza especial aparte; y que cumpla con el Artículo 70 que dice que tiene que tener un fin específico, establecer y acompañar con informes técnicos sobre los intereses y cómo va a afectar eso a los próximos ejercicios económicos del Municipio y otros requerimientos que son necesarios que se cumplan", dijo el Edil.
"Nuestra intención siempre fue acompañar, como lo hemos hecho desde el inicio de la gestión con todas las herramientas que necesita el Intendente; pero se deben hacer las cosas bien y cumplir con la Carta Orgánica; es un endeudamiento por 422 millones de pesos que lo hemos sacado del Presupuesto", indicó el Presidente del bloque Forja-Todos, agregando que, "tuvimos una ardua y extensa discusión porque requeríamos la información sobre la especificación de las obras; por ejemplo, para pavimentación figuraban cerca de 200 millones de pesos, pero no detallaba cuántos kilómetros de pavimentación ni cuántas cuadras, nosotros debemos ejercer nuestra función que es controlar el destino de los fondos públicos municipales".
El Concejal Calisaya señaló que, "al endeudamiento solicitado por el Ejecutivo Municipal, se le suma un listado de obras por unos 350 millones de pesos con recursos propios, agregando también los convenios firmados con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un listado de obras por 1.500 millones de pesos, por eso entendemos que van a haber herramientas que se van a sumar a este plan de obras que proyecta el Ejecutivo Municipal".
En este sentido, el Edil agregó que, "la Ordenanza de Emergencia que hemos aprobado hace unos meses que establece la Emergencia Vial, Hídrica y de Infraestructura Edilicia y Planeamiento Urbano, da también una herramienta para que a través de la iniciativa privada se pueda afrontar un listado de obras importantes para la ciudad".
Por último Calisaya expresó que, "nadie esperaba transitar un año pandémico y nos parece importante brindarle todas las herramientas al Intendente como lo hemos hecho el Bloque Forja-Todos, pero insisto en que se debe cumplir con lo que dice la Carta Orgánica Municipal".
Prensa FORJA Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
