Melella participó de la puesta en marcha del Plan Gas.Ar
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, participó del lanzamiento del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino "Plan Gas.Ar", actividad de la que participaron otros mandatarios de provincias productoras, empresarios de las principales compañías petroleras y sindicalistas.
Con este programa el Gobierno nacional espera revertir el declino de producción, asegurar una creciente participación de gas argentino para la demanda invernal y asegurar saldos exportables, lo que permitirá sostener las inversiones y el empleo del sector.
Junto al Presidente, estuvieron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los Ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; además del Secretario de Energía, Darío Martínez, entre otros funcionarios nacionales.
El Gobernador participó vía remota, mientras que en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada estuvieron presentes el Secretario de Inversiones, Maximiliano Dalesio y el Secretario de Energía, Moisés Solorza.
Gas.Ar es una iniciativa que tiene como objetivo producir 30.000 millones de metros cúbicos de gas argentino en cuatro años; generar un ahorro fiscal de 2.500 millones dólares y un ahorro en divisas de 9.200 millones de la misma moneda.
El Plan Gas.Ar permitirá viabilizar USD 5.000 millones de inversiones en producción de gas natural para el conjunto de las cuencas productoras y exportaciones por USD 800 millones. Al tiempo que se espera que se logre sustituir importaciones por 30.800 millones de metros cúbicos (m3) durante los cuatro años de producción del Plan Gas.Ar.
El Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, precisó que, “en el caso de Tierra del Fuego se pone un cupo, de esos 70 millones de m3 que dispone la Nación, 20 m3 serán para la Cuenca Austral".
"Nos trae muchas esperanzas y expectativas, dado que Tierra del Fuego ha participado desde lo técnico en la redacción de este Plan Gas.Ar que involucra a importantes yacimientos que se encuentran en el off-shore argentino", recordó Aguirre.
Para el funcionario el programa federal "va a traer aparejado la posibilidad de que Tierra del Fuego aumente su producción, como también se generen excedentes para darle valor agregado en territorio, un anhelo que tiene el Gobernador Melella para ampliar la matriz productiva de la provincia".
"La ampliación de la matriz productiva en el sector va a aumentar y mejorar la cantidad y calidad de mano de obra relacionada a los hidrocarburos en Tierra de Fuego", aseguró.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
