“Hemos logrado un gran avance que tiene que ver con la recuperación de la instancia de negociación paritaria”, Analía Cubino
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, destacó la recomposición salarial otorgada al sector docente. “Hoy para un cargo base de hasta 3 años de antigüedad, implica un 52% de recuperación salarial de aumento durante todo el año. Era un objetivo a cumplir y lo hemos logrado”, resaltó la funcionaria.
“Hemos tenido cuatro instancias de avances en la gestión. Antes de la pausa de marzo, trabajamos sobre el regreso a la legalidad del salario que implicaba una equiparación. Por ejemplo, antes un docente con 1 cargo de base de maestro con mínima antigüedad y por doble función, recibía menos en proporción, que si tenía un solo cargo”, explicó Cubino y agregó que, “los docentes con dos cargos que cobraban 39 mil pesos, pasarán a cobrar 76 mil pesos en diciembre”.
En este sentido, la Ministra remarcó que, “hemos logrado un gran avance que tiene que ver con la recuperación de la instancia de negociación paritaria”, y agregó que, “haber hecho el rescalofonamiento implica una mejora sustantiva respecto a puntajes que estaban postergados, atrasados, en determinados cargos que la docencia exigía y nos hemos comprometido a seguir revisando y seguir avanzando en ese sentido”.
Asimismo, mencionó que, “esta posibilidad se va a pagar ahora retroactivamente al mes de octubre”, y explicó que, “hoy para un cargo base de hasta 3 años de antigüedad, implica un 52% de recuperación salarial de aumento durante todo el año. Era un objetivo a cumplir y lo hemos logrado”.
En cuanto al ítem de Material Didáctico, la funcionaria expresó que, “sabemos que son muy difíciles las condiciones en las que está trabajando la docencia, por eso en el mes de agosto, hemos implementado esta posibilidad de reconocer extraordinariamente el esfuerzo didáctico que están haciendo los maestros y maestras y ahora se ha duplicado”.
“Se cobraban 2 mil pesos por cargo y en su proporcional en horas cátedra, habiendo una desproporcionalidad en su aplicación”, explicó Cubino y agregó que, “lo hemos actualizado y siempre que demos una medida, va a ser respetando esa proporcionalidad, no que sea por DNI, sino por cargo y se ha logrado que pase a ser 4 mil pesos en cada caso, formando parte también de la recuperación de la legalidad que pedía el sindicato, representando a los docentes” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



