“Hemos logrado un gran avance que tiene que ver con la recuperación de la instancia de negociación paritaria”, Analía Cubino
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, destacó la recomposición salarial otorgada al sector docente. “Hoy para un cargo base de hasta 3 años de antigüedad, implica un 52% de recuperación salarial de aumento durante todo el año. Era un objetivo a cumplir y lo hemos logrado”, resaltó la funcionaria.
“Hemos tenido cuatro instancias de avances en la gestión. Antes de la pausa de marzo, trabajamos sobre el regreso a la legalidad del salario que implicaba una equiparación. Por ejemplo, antes un docente con 1 cargo de base de maestro con mínima antigüedad y por doble función, recibía menos en proporción, que si tenía un solo cargo”, explicó Cubino y agregó que, “los docentes con dos cargos que cobraban 39 mil pesos, pasarán a cobrar 76 mil pesos en diciembre”.
En este sentido, la Ministra remarcó que, “hemos logrado un gran avance que tiene que ver con la recuperación de la instancia de negociación paritaria”, y agregó que, “haber hecho el rescalofonamiento implica una mejora sustantiva respecto a puntajes que estaban postergados, atrasados, en determinados cargos que la docencia exigía y nos hemos comprometido a seguir revisando y seguir avanzando en ese sentido”.
Asimismo, mencionó que, “esta posibilidad se va a pagar ahora retroactivamente al mes de octubre”, y explicó que, “hoy para un cargo base de hasta 3 años de antigüedad, implica un 52% de recuperación salarial de aumento durante todo el año. Era un objetivo a cumplir y lo hemos logrado”.
En cuanto al ítem de Material Didáctico, la funcionaria expresó que, “sabemos que son muy difíciles las condiciones en las que está trabajando la docencia, por eso en el mes de agosto, hemos implementado esta posibilidad de reconocer extraordinariamente el esfuerzo didáctico que están haciendo los maestros y maestras y ahora se ha duplicado”.
“Se cobraban 2 mil pesos por cargo y en su proporcional en horas cátedra, habiendo una desproporcionalidad en su aplicación”, explicó Cubino y agregó que, “lo hemos actualizado y siempre que demos una medida, va a ser respetando esa proporcionalidad, no que sea por DNI, sino por cargo y se ha logrado que pase a ser 4 mil pesos en cada caso, formando parte también de la recuperación de la legalidad que pedía el sindicato, representando a los docentes” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
