Proponen la creación del registro de publicidad de venta de emprendimientos urbanísticos
Así lo dio a conocer el Presidente del Concejo Deliberante, Concejal Raúl von der Thusen, ante el crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad en los último años. En este sentido explicó que, “los emprendimientos urbanísticos existentes en el Municipio de Río Grande deberán estar registrados y cumplir con una serie de requisitos para autorizar la publicidad en relación a la venta y comercialización que se difunda dentro de la ciudad”.
Ante el acelerado crecimiento demográfico que ha tenido Río Grande en los últimos años, situación que ha sido propicia para el nacimiento de emprendimientos urbanísticos en todos los sectores de la ciudad, donde muchas veces estos emprendimientos ofrecen y venden lotes sin haber cumplimentado los correspondientes trámites administrativos, el Concejal Von der Thusen propone para resolver este problema que afecta a muchos vecinos la “creación del ‘Registro Municipal de Publicidad y/o Propaganda de Venta y/o Comercialización de Emprendimientos Urbanísticos’ en donde los emprendimientos urbanísticos existentes en el Municipio de Río Grande que ofrezcan la venta o comercialización al público de lotes, parcelas, unidades funcionales, y cualquier otro asimilable a tales, deberán estar registrados y cumplir con una serie de requisitos para autorizar la distribución, de publicidad y/o propaganda, en relación a la venta y comercialización que se difunda dentro de la ciudad”.
En este sentido sostuvo que, “de esta forma se tendrá un mayor control sobre los anuncios y promoción de venta y comercialización de un emprendimiento urbanístico, para brindarles seguridad a los vecinos de Río Grande, de manera que no sean víctimas de estafas, generándoles a futuro grandes inconvenientes en la relación a la ocupación y tradición legal del inmueble en beneficio del vecino adquiriente”, remarcó el edil, al tiempo que agregó que, “por esta razón, es necesario regular la publicidad que se realiza sobre estos nuevos emprendimientos urbanísticos, para que todos los futuros adquirientes accedan a una información real y fidedigna sobre el negocio a llevar adelante”.
Asimismo indicó que, “se faculta a la autoridad de aplicación a establecer por vía reglamentaria los tipos de emprendimientos urbanísticos de acuerdo a las cantidades de lotes, parcelas y/o unidades funcionales que surjan de los mismos”.
También Von der Thusen manifestó que, “la publicidad que se realice o se difunda dentro del Municipio de Río Grande deberá precisar con claridad la ubicación exacta y todo elemento necesario para la ilustración del comprador, graficar acorde a la realidad las características de la zona de manera proporcional respecto a la ubicación, como así también poseer en los folletos explicativos una reproducción del plano de mensura y/o plano de obra vigente”.
Por último manifestó que, “una vez presentados los requisitos establecidos, la autoridad de aplicación dentro del plazo de diez días hábiles procederá a registrar el emprendimiento urbanístico, en caso de verificarse su cumplimiento, quedando el titular de dominio, el Martillero o Corredor Público y la firma promotora autorizada para realizar la publicidad o propaganda de la venta del mismo dentro del Municipio de Río Grande, como así también observar la solicitud de registración en caso de no verificarse el cumplimiento de los requisitos antes mencionados mediante resolución fundada”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



