Proponen la creación del registro de publicidad de venta de emprendimientos urbanísticos
Así lo dio a conocer el Presidente del Concejo Deliberante, Concejal Raúl von der Thusen, ante el crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad en los último años. En este sentido explicó que, “los emprendimientos urbanísticos existentes en el Municipio de Río Grande deberán estar registrados y cumplir con una serie de requisitos para autorizar la publicidad en relación a la venta y comercialización que se difunda dentro de la ciudad”.
Ante el acelerado crecimiento demográfico que ha tenido Río Grande en los últimos años, situación que ha sido propicia para el nacimiento de emprendimientos urbanísticos en todos los sectores de la ciudad, donde muchas veces estos emprendimientos ofrecen y venden lotes sin haber cumplimentado los correspondientes trámites administrativos, el Concejal Von der Thusen propone para resolver este problema que afecta a muchos vecinos la “creación del ‘Registro Municipal de Publicidad y/o Propaganda de Venta y/o Comercialización de Emprendimientos Urbanísticos’ en donde los emprendimientos urbanísticos existentes en el Municipio de Río Grande que ofrezcan la venta o comercialización al público de lotes, parcelas, unidades funcionales, y cualquier otro asimilable a tales, deberán estar registrados y cumplir con una serie de requisitos para autorizar la distribución, de publicidad y/o propaganda, en relación a la venta y comercialización que se difunda dentro de la ciudad”.
En este sentido sostuvo que, “de esta forma se tendrá un mayor control sobre los anuncios y promoción de venta y comercialización de un emprendimiento urbanístico, para brindarles seguridad a los vecinos de Río Grande, de manera que no sean víctimas de estafas, generándoles a futuro grandes inconvenientes en la relación a la ocupación y tradición legal del inmueble en beneficio del vecino adquiriente”, remarcó el edil, al tiempo que agregó que, “por esta razón, es necesario regular la publicidad que se realiza sobre estos nuevos emprendimientos urbanísticos, para que todos los futuros adquirientes accedan a una información real y fidedigna sobre el negocio a llevar adelante”.
Asimismo indicó que, “se faculta a la autoridad de aplicación a establecer por vía reglamentaria los tipos de emprendimientos urbanísticos de acuerdo a las cantidades de lotes, parcelas y/o unidades funcionales que surjan de los mismos”.
También Von der Thusen manifestó que, “la publicidad que se realice o se difunda dentro del Municipio de Río Grande deberá precisar con claridad la ubicación exacta y todo elemento necesario para la ilustración del comprador, graficar acorde a la realidad las características de la zona de manera proporcional respecto a la ubicación, como así también poseer en los folletos explicativos una reproducción del plano de mensura y/o plano de obra vigente”.
Por último manifestó que, “una vez presentados los requisitos establecidos, la autoridad de aplicación dentro del plazo de diez días hábiles procederá a registrar el emprendimiento urbanístico, en caso de verificarse su cumplimiento, quedando el titular de dominio, el Martillero o Corredor Público y la firma promotora autorizada para realizar la publicidad o propaganda de la venta del mismo dentro del Municipio de Río Grande, como así también observar la solicitud de registración en caso de no verificarse el cumplimiento de los requisitos antes mencionados mediante resolución fundada”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
