“El Presupuesto nos permitirá controlar las acciones de Gobierno”, Federico Sciurano
La Comisión de Economía y Finanzas (2) de la legislatura de Tierra del Fuego, culminó la primera etapa de análisis del proyecto de Ley de Presupuesto 2021. De todos modos, el Presidente de ese espacio, el Legislador radical Federico Sciurano, no descartó convocar a funcionarios del Ejecutivo provincial a nuevas reuniones con el objetivo de contar con precisiones y detalles económicos que permitan arribar a la sanción de norma.
Sciurano señaló que, “las once jornadas de exposiciones y debates en torno del proyecto de Ley tuvieron una mecánica interesante, y de esa forma pudimos acceder a la información detallada”. Aclaró que continúan en diálogo con referentes del Gobierno, para intercambiar información y acceder a datos que pudieron quedar pendientes.
“El Gobierno provincial deberá presentar ante el Parlamento, las modificaciones al proyecto, que tienen que ver, en algunos casos, con situaciones estructurales. Luego nos reuniremos los integrantes de los distintos bloques para ver cuál es la postura política que tenemos”, adelantó el Presidente de la Comisión 2.
Una vez cumplimentados estos procedimientos, analizarán la posibilidad de emitir dictámenes para que el Presupuesto llegue al recinto de sesiones. “Desde lo personal y considerando que desde hace dos años no se cuenta con esta norma y teniendo en cuenta las vicisitudes sanitarias que pasamos, me parece importante que pudiéramos acceder a un acuerdo que nos permita contar con esta herramienta”, valoró
Sciurano explicó que, “la importancia de la existencia del Presupuesto aprobado, radica por un lado, que el Ejecutivo puede llevar adelante sus políticas públicas, y por otro lado la Legislatura, posee instrumentos para controlar la ejecución de los gastos del Gobierno”.
Calificó como “muy buena” la exposición que llevaron adelante los integrantes del Ministerio de Salud provincial, “considerando la particularidad que tienen a partir de la pandemia, durante el año 2020 y lo que se proyecta para el 2021”. Asimismo, reconoció que desde las distintas bancadas, valoraron positivamente la presentación de la cartera sanitaria.
Para finalizar, dijo que “a pesar de las diferencias políticas que pueden expresar los cinco bloques, no se puede desconocer el nivel de respeto que se generó en los debates, y eso “hace al equilibrio de la relación entre los distintos poderes del Estado”, cerró Sciurano.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



