“Creemos que la reactivación económica vendrá progresivamente”
Así lo consideró el Ministro de Trabajo y Empleo de la provincia de Tierra del Fuego, Marcelo Romero, al analizar la situación laboral de la provincia respecto a los índices de desempleo en el contexto de pandemia por el COVID-19.
El titular de la cartera laboral, Marcelo Romero, aseguró que, "cuando empezamos la gestión en diciembre del 2019, según los datos del INDEC, existía un 13% de desempleo sobre un promedio nacional del 10%, la provincia había sido fuertemente afectada por las políticas económicas en las importaciones y con las restricciones que no fomentaban el trabajo local, y transcurrido el primer trimestre del 2020, la desocupación había disminuido al 12,4%".
En el análisis del segundo trimestre de 2020, atravesado totalmente por la pandemia, el Ministro Romero destacó que, "surgió el dato alarmante, la tasa de desempleo superó 22%, y entendemos que de la observación del tercer trimestre puede surgir un porcentaje aún mayor, en tanto que las restricciones sanitarias se recrudecieron en Río Grande cerca de julio, y luego sucedió lo mismo en Ushuaia”.
Asimismo, el funcionario precisó que, "a pesar de las limitaciones de la pandemia, existió una especie de verano económico en el sector industrial con las ventas on-line, la tendencia se dio en la adquisición de bienes como celulares, equipos de video, televisores, etcétera", y subrayó positivamente que, "esto ha posibilitado la contratación de nuevos trabajadores en el ámbito electrónico, calculo que se ha aumentado en unos mil empleos en la planta industrial de la provincia. También hubo un pequeño aumento en los índices de empleo en algunas actividades económicas minoristas inconexas, en el rubro alimenticio".
El responsable de la cartera laboral fueguina observó que, "ha habido una contención en lo laboral, las asistencias al trabajo y la producción, el IFE para trabajadores informales o desocupados, a nivel provincial el Plan PROG.R.E.SO. Otro estímulo durante el aislamiento fueron los convenios de unas 140 empresas locales con sus trabajadores, relacionados con la reducción de los aportes y contribuciones basadas en la ley de contrato laboral, a fin de mantener las fuentes de trabajo".
"Creemos que vendrá progresivamente la reactivación económica, se va a ir notando en el comercio minorista, no lo vamos a notar en el turismo, ya que es necesario programarlo de un año para otro, se necesita cierta certidumbre como la regularización de los vuelos, la recepción de turismo extranjero y una serie de cuestiones que tienen que darse luego de la vacunación contra el COVID-19” finalizó Romero.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



