Tierra del Fuego fue incorporada de manera virtual al Sistema Argentino de Interconexión
Lo anunció la Secretaría de Energía de la Nación. Tierra del Fuego era la única jurisdicción del país que no formaba parte de esta red eléctrica de tendidos de alta tensión. “Es un hito para nuestra provincia”, afirmó el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza.
Con la conexión ‘virtual’ al sistema, Tierra del Fuego recibirá los mismos beneficios que otras provincias conectadas mientras se llevan adelante las obras para la vinculación física de la Isla al sistema.
“Vamos a estar en igualdad de oportunidades lo que significa igual trato con otras jurisdicciones con un verdadero sentido federal”, sostuvo el respecto el Secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza.
Con la incorporación de manera ‘virtual’ de Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión anunciado por la Secretaría de Energía de la Nación, la provincia podrá acceder a los beneficios de formar parte del mercado de electricidad mayorista mientras se llevan adelante las obras para concretar la conexión física de la Isla a la red.
El Secretario de Energía calificó de “un hito para nuestra provincia” la incorporación al Sistema de Interconectado, medida que cuenta además con el apoyo de todas las jurisdicciones del país que forman parte del Consejo Federal de Energía Eléctrica.
El Sistema Argentino de Interconexión es una red conformada por tendidos de alta tensión que recolecta, transporta e interconecta a las distintas regiones de Argentina. Su objetivo es que todo el país esté conectado por un sistema eléctrico común y único.
“Que Tierra del Fuego esté conectada virtualmente a este Sistema significa que mientras dure la concreción de la obra de interconectado físico vamos a recibir todos los beneficios que reciben otras jurisdicciones del país, como si estuviéramos conectados”, explicó Solorza y añadió “esto implicará el saneamiento definitivo del sistema eléctrico provincial, viciado y vapuleado en muchos sentidos”.
El funcionario recordó que, “en Tierra del Fuego, la electricidad es generada mediante turbinas alimentadas a gas natural. La utilización de este insumo implica un importante costo y las compensaciones que reciben otras jurisdicciones que solamente distribuyen energía eléctrica que generan otros, abaratan esos costos claramente”, dijo el Secretario.
“Desde el año 2009 tuvimos la posibilidad de estar en el mercado mayorista virtual, ya que se habían hecho gestiones para incorporar a la provincia. Lamentablemente hasta hoy no se había logrado que el Gobierno nacional entienda la posición en la que se encontraba Tierra del Fuego y la resuelva favorablemente. Al cumplir un año de gestión, me parece que es importante poder transmitir esta noticia a la sociedad”, sostuvo el funcionario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
