Argentina apura el ingreso de Bolivia al Mercosur
El Presidente Alberto Fernández recibió la presidencia protémpore del Mercosur que deberá ejercer durante el primer semestre de 2021. El objetivo de Gobierno durante ese periodo será evitar los intentos de flexibilización del bloque que impulsa Brasil, y sumar a Bolivia quien hoy es miembro asociado como integrante pleno.
En caso de que esto pueda concretarse, Argentina sumaría con el Presidente boliviano, Luis Arce, un aliado en un escenario en el que se encuentra en inferioridad de condiciones para proponer medidas de corte progresista.
De todas formas, el proceso no es sencillo y requiere del acuerdo de todas las partes y la ratificación de los parlamentos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La declaración final del documento de la reunión virtual aparece como último apartado que, "los Estados partes expresaron su voluntad de avanzar con el proceso de adhesión de Bolivia al Mercosur hacia la consolidación de la integración de América del Sur".
Por su parte, el Vicecanciller Jorge Neme, participó de un evento por videoconferencia organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales y dijo que, "con la normalización institucional alcanzada por Bolivia, el Gobierno argentino está interesado en apurar la agenda de incorporación plena del país vecino al Mercosur. Aspiramos a que Bolivia se incorpore al Mercosur el año que viene".
Según indicó el funcionario la llegada de un nuevo socio al bloque regional "es de gran importancia en un momento en que el Mercosur se apresta a celebrar en marzo del 2021 los 30 años de la firma del Tratado de Asunción, que es el acta fundacional del proceso de integración regional. Hasta ahora, Bolivia es considerado un país socio, al igual que Chile, pero no es miembro pleno".
Otro de los compromisos asumidos por los cuatro países fue continuar con el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea pero que se encuentra frenado por internas dentro del bloque europeo y diferencias de Francia con la política ambiental de Jair Bolsonaro en Brasil.
Por último, las autoridades coincidieron en la necesidad realizar una reunión presencial en marzo en la Ciudad de Buenos Aires.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



